#Coahuila // Presentación de libro de Aquiles Córdova en Torreón hace un llamado a la reflexión y tomar acción

octubre 19, 2024

*El problema de México, es la mala distribución de la riqueza. HAE

Torreón, Coahuila.- El Hotel Marriot, en la joven ciudad de Torreón, fue la cede donde se presentó el libro, “Intenciones y resultados” del autor Aquiles Córdova Morán (ACM), secretario general del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), en que acudieron representantes de medios de comunicación, autoridades estatales y municipales, como del Movimiento Antorchista del Regional Norte del país.

Con un nutrido grupo de asistentes se dio contexto a los asistentes acerca del libro escrito por el líder nacional de Antorcha, “Intenciones y resultados”, versa sobre la coyuntura política de la autodenominada 4ta Transformación (4T); en esta edición, utilizando el método de análisis materialista-dialectico, el que el autor fue capaz de señalar la política errónea que aplicó el exmandatario nacional Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a los grandes problemas de México, lo que dio como resultado problemas a la vida de los mexicanos.

Libia Carbajal, directora del editorial Esténtor, dijo que,“Intenciones y resultados” es la continuación del libro “De la esperanza a la decepción”, es la recopilación de artículos, conferencias y pronunciamientos del Ingeniero ACM, donde se abordaba a AMLO de los años del 2000 al 2018, ahí el autor hace predicciones de lo que sería AMLO de llegar a la presidencia de la República, y lo que se ve en esta obra, es la concreción de muchas de esas predicciones, pero de los años 2018 al 2022”.

Además resalta que el autor no escribió para atacar o criticar a AMLO, lo que él quería es escribir para el pueblo mexicano, que se enteraran de los problemas por los que atravesaba el país, que las soluciones que estaba implementando el exmandatario, iban a perjudicar, en lugar de solucionar los problemas que ya existían.

En el mismo sentido, Pablo Pérez García, dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Coahuila, invitó al público a leer y analizar “Intenciones y resultados”, dijo que es un libro que pretende discutir las propuestas de AMLO que hizo durante mucho tiempo y contrastarlas con los resultados que están a la vista después de 6 años de gobierno.

Sin embargo, dijo, “la realidad nos da la razón, las medidas que tomó AMLO no fueron las correctas, porque después de 6 años de gobierno el país en el cual vivimos está peor; y no vale el argumento de los partidarios de la 4T, de que votaron por ellos 30 millones de mexicanos, y que los mexicanos están feliz, feliz, feliz, que se acabó la pobreza, la corrupción, que el neoliberalismo ya no está instaurado en el país; la realidad prueba última de la verdad, dice lo contrario, ahora somos un país, donde la pobreza se ha acrecentado, donde problemas lacerantes como al salud, de 20 millones que no tenían acceso a un sistema, ahora hay 50, no hay medicamento; el problema de la violencia se ha multiplicado; la economía no creció, prometió un crecimiento del 5%; dijo que no se iba a endeudar México”.

El líder antorchista dijo que Shembaum quiere aplicar la misma medicina de AMLO; los programas de transferencia monetaria, sin embargo, dijo, que ningún país ha logrado resolver sus problemas de desigualdad y pobreza a través de las políticas asistencialistas; son pequeños poyos, pero los graves problemas de salud, educación, economía no lo resuelve, y además es un modelo que grande o temprano se va agotar, porque para repartir dinero, riqueza, antes hay que crear esa riqueza, y en la última etapa de AMLO, se ve que ese modelo ya se agotó, y el resultado de eso, es el gran endeudamiento del país.

Por su parte, Roberto Iturriaga, periodista coahuilense, y jefe de información de Hola FM, dijo que cuando le presentan libro del Ingeniero ACM, dijo que le parece que va presentado un retrato muy fidedigno de un momento muy específico en la historia del país, “es decir, del 2019, donde está arrancando este gobierno que apuesta a un cambio, a una transformación, es un gobierno que enarbola mucha esperanza, representa mucha expectativa para millones de mexicanosy que va contrastando lo que propone el MAN con los resultados que se están dando en distintos ámbitos, que va aplicando AMLO”.

Lo importante, dijo el periodista, el autor no propone un conflictodirecto o una descalificación en contra de AMLO, o de la 4T “lo que hace el autor, es desmenuzar lo que en verdad le está doliendo a los mexicanos, es un momento importantísimo, el arranque, el empezar a aplicar las políticas que en campaña dijo que iba hacer”.

Por último, Homero Aguirre Enríquez, vocero del MAN, dijo que el propósito de este libro, es leerlo, estudiarlo y analizarlo, “hay verdades que no se pueden resumir en una consigna, aunque hay consignas que mueven a la gente, y casi siempre que un pueblo se mueve a tono con una consigna, sin que haya entendido lo que hay detrás de esa consigna, ese pueblo casi siempre es manipulado”.

Dijo que el pueblo está urgido de cambiar su suerte, de cambiar el destino de sus hijos, de sus nietos, quieren que estos vivan en un país donde no haya pobreza, ni miseria, donde no haya desaparecidos, donde no corra sangre; “creo que el pueblo de México está ansioso de que eso cambie; y esa realidad movió a la gente a que llegara al poder, esa es la apreciación de antorcha, del ahora expresidente AMLO, porque supo leer esa urgencia, esos reclamos y ofrecerle a la gente una alternativa; mucho de lo que estaba pasando en México era resultado de una política que así dejó a México”.

Reiteró, que México no nació con la 4T, México tiene una historia, y antes de Obrador, México necesitaba, como dijo un pensador, ir al hospital de la historia, porque estaba enfermo, así que llegó AMLO, y ofreció una serie de cambios, algunos casi mágicos y la gente votó por él.

“Nosotros venimos a reflexionar sobre lo que pasó en esa época, a través de un libro, no con una consiga, ni en un descalificativo a una persona, sino a invitar al pueblo de México a que lea la opinión que tiene un movimiento social que agrupa a millones de mexicanos y que tiene medio siglo de existencia, que eso habla de su seriedad”.

El vocero nacional leyó un párrafo de “Intenciones y resultados”, “Dejemos, pues, que gobierne López Obrador, en paz y con todos los medios del poder nacional a su alcance; no intentemos crearle obstáculos artificiales para hacerlo tropezar y así poder decir que la razón estaba de nuestra parte. Esto es, justamente, lo que se propone hacer Antorcha a partir de ahora…”; “El respeto a la existencia y a la actividad del Movimiento Antorchista Nacional será un reto y una prueba más para la voluntad democrática, revolucionaria y popular de López Obrador”

Sin embargo, dijo, “nosotros somos uno de los grupos más atacados por AMLO, haciendo uso de todos los recursos de que da la República, una institución que creó el pueblo de México, y sentado en la silla presidencia, se refirió a nosotros no menos de 130 veces acusándonos de ser intermediarios entre los programas sociales, o sea, entre gobiernos anteriores y el dinero, y afirmando públicamente,acusándonos de enriquecimiento ilícito.

A pesar de ello, “Intenciones y resultados”, no es una venganza, ni revancha, ni un intercambio de acusaciones, es un libro que analiza lo que le esperaba al pueblo de México en coyuntura política.

Dijo, que el problema de México, es la mala distribución de la riqueza, “México es un país muy rico en recursos naturales, somos uno de los países más grandes del mundo en territorio, somos un país que tiene una gran población, somos un país de gente muy trabajadora y ¿por qué hay tanta pobreza?, desde AMLO y antes la respuesta de que la riqueza tiene que distribuirse de mejor maneracon los mecanismos legales”.

Por último, señaló, “aquí está la mano tendida de los antorchistas, de todo el país, para unirnos con todos los mexicanos que piensen que no es el fin de la historia la 4T, que ni siquiera es la mejor historia, estamos empeorando, que México merece otro destino, de progreso, de paz, de cultura, de educación; y eso no se ha resuelto ni se va a resolver, aunque suene a profecía de mala fe, ni se va a resolver si no cambia el enfoque, sino hacen una reforma fiscal progresiva donde paguen más los que más tienen, y que paguen menos los que menos tienen”.

“Intenciones y resultados” es un libro bien escrito, profundo, da para pensar y para actuar, es un llamado a la acción y a la reflexión.