El coordinador de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, informó que cada semana se emiten aproximadamente 150 sanciones a operadores de taxis, camiones y combis, además de 100 multas a vendedores de tarjetas «Yo Voy» por diversas irregularidades. Estas sanciones son parte de un esfuerzo por evaluar y mejorar la calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad.
Serrano Rangel mencionó que, aunque hay un esquema de pago electrónico con la venta de tarjetas en tiendas de conveniencia y abarrotes, existe una menor disponibilidad de estas tarjetas. Esto se debe a que el personal de la coordinación está distribuyendo las tarjetas directamente en las terminales y sobre los mismos camiones. «Estamos trabajando para aumentar la disponibilidad y la recarga en línea», afirmó.
Recientemente, se implementó una nueva ruta de transporte, la 43, que va de Villas a Los Arellano, la cual ha sido bien recibida y ha contribuido a la mejora del servicio. Sin embargo, el coordinador destacó la importancia de que los usuarios hagan sus denuncias en caso de encontrar resistencia por parte de las tiendas de conveniencia para la venta de tarjetas. “Es su obligación tener plásticos y sistema de recarga”, subrayó.
Serrano Rangel reiteró que los usuarios pueden reportar irregularidades a través del WhatsApp 449 911 8294, donde se reciben alrededor de 2,800 interacciones semanales. De estas, aproximadamente 1,800 están relacionadas con la recarga de saldo en las tarjetas, mientras que 150 se refieren a sanciones contra operadores del servicio.
Cada viernes se lleva a cabo un comité de operación y control para evaluar los informes y aplicar sanciones por temas como servicio, puntualidad y atención al cliente. El subsidio para los autobuses asciende a $33.24 por kilómetro recorrido, y cada sanción emitida reduce este monto, lo que pone de relieve la necesidad de un transporte público más eficiente y responsable.
La coordinación de movilidad hace un llamado a los ciudadanos para que participen activamente en la mejora del sistema de transporte mediante sus denuncias, contribuyendo así a un servicio de mayor calidad y accesibilidad en Aguascalientes.