Torreón, Coahuila. – La actividad comercial en el Centro de Torreón ha registrado una disminución del 5 por ciento en la afluencia de clientes, y se ha determinado que esta baja se debe a la confusión generada por el uso de parquímetros virtuales.
Ante esta situación, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) se reunió con el alcalde Román Alberto Cepeda para abordar el problema y se acordó instalar más puntos de cobro en la zona centro. Aunque los clientes están dispuestos a pagar por el estacionamiento, muchos desconocen cómo hacerlo.
Mariano Serna Muñoz, presidente de la Canaco en Torreón, expresó que han recibido numerosas quejas de usuarios que no logran realizar sus pagos a través de la aplicación móvil. Muchos prefieren pagar los 6 pesos por hora de forma manual en los comercios. Serna solicitó al Municipio simplificar el proceso de pago para que sea más accesible y eficiente.
“Parece que la respuesta será positiva y confío en que pronto se habiliten esos puntos de cobro en el Centro Histórico para facilitar la situación”, comentó. También mencionó que la caída en la afluencia no se debe a la falta de interés por parte de los clientes, sino a las dificultades que enfrentan para pagar, lo que llevó al alcalde a tomar medidas inmediatas.
Desde julio, los parquímetros virtuales están operando en el Centro de Torreón, aplicando cobros en una zona donde no hay dispositivos físicos para depositar monedas.
El costo por hora es de 6 pesos y los ciudadanos pueden utilizar una aplicación en sus teléfonos móviles para realizar el pago. También hay negocios que ayudan al cobro del servicio. El área afectada abarca desde la avenida Allende hasta la Presidente Carranza y desde la calle Valdez Carrillo hasta la calzada Colón, sumando aproximadamente tres mil espacios de estacionamiento. Los usuarios pueden abonar mediante la app o comprando saldo en tiendas Oxxo y otros negocios autorizados, que son cerca de 100 en total.