Al cierre de la temporada de incendios forestales de 2024, Durango registró un total de 347 incendios, los cuales afectaron una superficie de 71,488 hectáreas, colocando al estado en el noveno lugar nacional en cuanto a terreno afectado. Esta cifra representa una reducción del 20% en comparación con el año 2023, donde la superficie dañada fue de 89,334 hectáreas.
Según la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), el estado ha logrado mantenerse en los primeros lugares de afectación en los últimos años. Desde 2019, cuando encabezó la lista, Durango ha fluctuado en el ranking, ocupando el primer lugar en 2019, octavo en 2020, cuarto en 2021, segundo en 2022 y quinto en 2023.
Para combatir y prevenir estos incendios, el gobierno estableció brigadas forestales en todo el estado, contando también con el apoyo de brigadas locales de voluntarios y propietarios de terrenos. Entre las acciones preventivas se incluyó la apertura de brechas cortafuego y la colocación de combustible muerto, así como la rehabilitación de unos 400 kilómetros de brechas.
Los municipios con mayores afectaciones fueron Mezquital, con 154 incendios y 24,118 hectáreas dañadas; Pueblo Nuevo, con 70 incendios y 9,664 hectáreas afectadas; y Tamazula, que reportó 28 siniestros, dañando 12,169 hectáreas.
La SRNyMA destacó que el operativo de prevención se activó en marzo, aunque los incendios comenzaron desde enero, una muestra de la intensificación de estas situaciones desde el inicio del año.
#Durango // Cierre de temporada 2024: incendios forestales reducen su impacto
Más noticias




