Fresnillo, Zacatecas.- El líder del Movimiento Antorchista Guillermo Guerrero Viramontes, afirmó que urge la apertura de los centros de acopio de frijol porque los pequeños productores están vendiendo su cosecha con los “coyotes” a muy bajo precio a causa de las deudas adquiridas con prestamistas o familiares para poder sembrar, teniendo que rematar su producto a 17 pesos en promedio por kilogramo.
Afirmó que se espera que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), aperture 40 centros de acopio en Zacatecas con un precio de garantía de 27 pesos por kilogramo de la leguminosa para esta temporada, cuando el año pasado era de 21 pesos por la misma cantidad.
Don Rafael Berúmen, productor del Ejido Santiaguillo, sostuvo que es necesario acelerar el acopio por parte de la Segalmex, porque los intermediarios acuden hasta las parcelas y convencen de vender porque eso significa un ahorro para el traslado del grano, lo que repercute en el abaratamiento de la cosecha de más de 75 mil productores de frijol de Zacatecas.
Cabe destacar que las lluvias del presente ciclo agrícola fueron favorables en comparación al año pasado y se cosecharán aproximadamente 200 mil toneladas de frijol, esto es 110 mil más que en el ciclo 2023. Además el precio de la cosecha 2024, de acuerdo al precio de garantía es de 10 pesos más, tomando en cuenta la oferta de los “coyotes”.
Las reglas de operación del programa operado por Segalmex, señalan que los productores que pueden ser beneficiarios son aquellos con una superficie de cultivo de hasta 30 hectáreas de temporal o bien cinco de riego; y que las fracciones de hectárea hasta 0.5 se redondeará al número inferior.