#Durango // Comuneros de Santa María de Ocotán y Xoconostle Piden Alto a la Tala y Venta de Madera en Territorio Indígena

noviembre 8, 2024

Mezquital, Durango. — Comuneros de la Sierra de Santa María de Ocotán y Xoconostle, en el municipio de Mezquital, se preparan para aprovechar la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este sábado, con el objetivo de exponer su demanda para que se detenga la tala y venta de madera en su territorio indígena. La comunidad, preocupada por la explotación forestal, pedirá un apoyo federal que les garantice la protección de sus recursos naturales.


La petición central de los comuneros es un “no definitivo” a la tala y comercialización de madera, una postura que ha motivado bloqueos durante las últimas semanas para evitar la salida de camiones cargados de troncos. Sin embargo, los comuneros expresan sentirse desamparados por las autoridades locales y señalan que, por su oposición al programa de Manejo Forestal Sustentable, enfrentan amenazas y situaciones de riesgo. Aquellos que han encabezado los bloqueos señalan que han recibido presiones, y ante el peligro, solicitarán respaldo y protección a nivel federal.
Desde el año pasado, cuando surgió la discusión sobre los permisos para el manejo forestal, la mayoría de los habitantes rechazaron la explotación de la madera, exigiendo asambleas masivas para garantizar la información a toda la comunidad. Pese a la resistencia inicial, algunas personas terminaron por aceptar el aprovechamiento forestal, mientras que otros comuneros han solicitado una nueva veda forestal de al menos 20 años para permitir la regeneración del ecosistema.
La reunión en La Guajolota, que se llevó a cabo previo a la visita de Sheinbaum, definió los puntos clave que se plantearán a la mandataria durante su gira de trabajo por la Sierra, enfocada en los proyectos de infraestructura rural. Los comuneros ven en este encuentro una oportunidad crucial para expresar sus preocupaciones y reforzar su llamado a la preservación de sus tierras ante las autoridades federales.