Durango, Dgo. – En una serie de conferencias de prensa realizadas en todo el país, el Movimiento Antorchista Nacional anunció la XXIII edición del Encuentro Nacional de Teatro, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre en San Luis Potosí. Este evento cultural contará con la presentación de 32 obras de teatro y la participación de más de 500 actores, divididos en las categorías “Semiprofesional” y “Amateur”. Las funciones tendrán lugar en el Teatro de la Paz y el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA).
Este encuentro, que se celebra desde hace más de 20 años, busca promover el teatro en comunidades, colonias y escuelas de México. Pedro Martínez Coronilla, dirigente estatal de Antorcha en Durango, resaltó la importancia de este evento, señalando que es único en el país por su gratuidad y por ser sostenido por el esfuerzo de los antorchistas, quienes llevan el teatro a sectores populares. “Los actores y actrices son colonos, campesinos, amas de casa, profesores y estudiantes que, sin apoyo gubernamental ni privado, ofrecen arte de calidad al pueblo, esperando que este disfrute, comprenda y se sienta transformado por el impacto emocional y educativo del teatro”, destacó.
El evento presentará obras clásicas como “Ifigenia en Táuride”, de Johann Wolfgang von Goethe, y “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega. Además, Durango estará representado con la puesta en escena de “Sacco y Vanzetti”, de Mauricio Kartun. Otras obras en la categoría Semiprofesional incluyen “El fabricante de deudas”, de Sebastián Salazar Bondy, y “Mariana Pineda”, de Federico García Lorca. En la categoría Amateur, se podrán ver piezas como “Fedra”, de Jean Racine, y “La Gaviota”, de Antón Chéjov.
Lilia Gutiérrez, profesora de teatro, subrayó que esta disciplina debe retornar al pueblo, argumentando que el teatro es un arte popular por esencia. Según Gutiérrez, el teatro ha sido históricamente un medio de expresión del pueblo, aunque ahora, en manos de élites, se comercializa y se emplea con fines políticos. Para ella, es necesario que el teatro vuelva a ser una herramienta educativa para las familias y la clase trabajadora.
La invitación está abierta al público general. La inauguración será el 22 de noviembre a las 10 de la mañana en el Teatro de la Paz, y el evento concluirá el domingo 24 por la tarde. La convocatoria y más detalles están disponibles en la página web del Movimiento Antorchista: www.movimientoantorchista.org.mx.