Gómez Palacio, Durango (OEM).- En una jornada marcada por el fortalecimiento de vínculos educativos, la Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Melissa A. Bishop, visitó el Conalep de Gómez Palacio, donde ofreció una charla inspiradora a la comunidad estudiantil, destacando la importancia de perfeccionar el idioma inglés para acceder a mejores oportunidades profesionales y académicas.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito educativo y empresarial, entre ellas, representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Gómez Palacio (CANACO ServyTur) y el director estatal del Sistema Conalep, Martín Atienzo Lazos. Los asistentes abordaron temas clave como la vinculación académica y la posibilidad de estudiar en el extranjero mediante programas de becas.
La Cónsul Bishop subrayó el compromiso del Consulado estadounidense para seguir colaborando con el plantel educativo, destacando los proyectos conjuntos que han desarrollado, como actividades de robótica y apoyo en el trámite de visas para iniciativas como visitas a la NASA.
“Es la primera vez que visito este plantel y estoy muy feliz de ver el compromiso de los jóvenes. Ellos son esenciales para construir un futuro próspero para ambos países”, comentó Bishop, quien enfatizó la relevancia de los lazos educativos y culturales entre México y Estados Unidos.
Sobre la relación bilateral entre ambas naciones, la diplomática señaló que esta se mantendrá firme debido a los intereses compartidos en temas como el comercio, el desarrollo y la política. “Somos vecinos y socios estratégicos. La relación seguirá fortaleciéndose”, afirmó.
Finalmente, invitó a los estudiantes mexicanos a explorar oportunidades académicas en Estados Unidos, destacando que aprender inglés y convivir con estudiantes estadounidenses puede abrir puertas importantes para su desarrollo profesional.
Con esta visita, se refrenda el interés de ambas naciones por trabajar conjuntamente en el ámbito educativo, con miras a construir un futuro más inclusivo y próspero para los jóvenes de la región.