Gómez Palacio, Dgo. (OEM).- Joel Delgadillo, subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la Región Lagunera de Durango (SADER), advirtió sobre los desafíos que se avecinan para el Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2024. Sin embargo, destacó que el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, ya trabaja en la implementación de diversos programas de apoyo para mitigar los efectos de la situación.
“Actualmente estamos entregando semilla de avena para este ciclo, enfocándonos en áreas donde esté garantizado el riego. Esto tiene como objetivo garantizar el forraje necesario para enfrentar la época crítica que se aproxima”, señaló Delgadillo.
Los municipios beneficiados inicialmente incluyen Rodeo, aunque se espera la activación de otros programas en más localidades. El gobernador Villegas ha mostrado especial preocupación por las condiciones de sequía que caracterizan al 2024. Entre las acciones proyectadas se encuentran:
• Continuación y rehabilitación de bordos para abrevaderos.
• Implementación del programa de semillas forrajeras subsidiadas para sorgo y maíz, con una aportación tripartita del estado, los municipios y los productores del sector social.
El subsecretario enfatizó que la sequía es un problema bien conocido en la región. Actualmente, las presas del estado están a menos del 50% de su capacidad. Frente a esta situación, la SADER está diseñando programas emergentes para atenuar los impactos en las familias y en la producción agrícola.
En relación a la mortandad de ganado, Delgadillo informó que hasta ahora se han registrado 25 mil cabezas muertas en el estado. Aunque las lluvias tardías del año pasado ayudaron a disminuir la cifra, la situación sigue siendo preocupante. Municipios como San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar han reportado pérdidas, aunque no se cuenta con una estadística precisa.
Para 2024, se tienen metas aproximadas de:
• Sembrar 2 mil hectáreas de sorgo forrajero.
• Cultivar 750 hectáreas de maíz forrajero, especialmente en Lerdo, Durango.
Además, se contempla el establecimiento de huertos familiares para familias de escasos recursos, con el objetivo de producir hortalizas en sus patios y criar especies menores como gallinas o cerdos.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca afrontar los desafíos agrícolas y sociales derivados de la sequía, asegurando recursos y apoyo para los productores de la región.