#Coahuila // Solicitan incrementar presupuesto para los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres

noviembre 28, 2024

Torreón, Coahuila. – Verónica Martínez García subraya la relevancia de destinar más recursos a los centros que apoyan a las víctimas de violencia de género.

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada federal Verónica Martínez García destacó la necesidad de aumentar los fondos destinados a los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, incluidos en el Proyecto de Egresos 2025 que presentó el Ejecutivo Federal. Estos centros son cruciales para atender a las mujeres víctimas de violencia.

Martínez García explicó que estos espacios desempeñan un papel esencial en la protección de las mujeres, ya que fueron diseñados para ofrecer un entorno seguro y accesible donde las mujeres puedan recibir atención jurídica, psicológica, médica y social, todo bajo un mismo techo, en un ambiente que fomente su autonomía y dignidad.

«Es fundamental que estos Centros de Justicia continúen expandiéndose por todo el país, pero deben ir acompañados de los recursos necesarios para su funcionamiento, ya que han demostrado ser efectivos en la atención a mujeres que denuncian violencia, les proporcionan apoyo psicológico y médico, asesoría legal y, lo más importante, un espacio donde se sienten protegidas», comentó.
La diputada resaltó el Modelo de Coahuila para los Centros de Justicia y Empoderamiento para la Mujer, reconociéndolo como uno de los más exitosos y sobresalientes en México debido a su enfoque integral y personalizado en la atención de la violencia de género y sus efectos. Este modelo, implementado en Coahuila desde 2013, ha sido considerado un referente en el combate a la violencia contra las mujeres y en la promoción de su empoderamiento.

«Es clave ofrecer a las mujeres la posibilidad de ser económicamente independientes, ya que esto les da la libertad de tomar decisiones sobre su vida y su seguridad, sin depender de su agresor. Mejorar su autonomía, confianza y acceso a recursos les proporciona una alternativa real para reconstruir sus vidas, dejar atrás relaciones abusivas y buscar una vida libre de violencia», afirmó Martínez García.
Se debe resaltar que entre 2019 y 2024, los Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila atendieron a 243,512 mujeres víctimas de violencia.

La diputada concluyó enfatizando que, al proporcionar estas herramientas, los centros juegan un papel crucial en la recuperación de la dignidad y el bienestar de las mujeres, ayudándolas a romper el ciclo de violencia y avanzar hacia una vida libre y plena.