Los productos más comunes para llevarse son aquellos que en su mayoría son pequeños como chocolates, pasta de dientes, cajetillas de cigarros, jabones, desodorantes, entre otros productos fáciles de sustraer y que no hacen mucho bulto.
El robo hormiga causa pérdidas millonarias en los negocios locales, tan solo en el municipio de Reynosa, existe un registro de pérdida anual de 150 millones de pesos, problema que se presenta desde hace muchos años y que no ha sido posible erradicar.
Por su parte Gildardo López Hinojosa, presidente de Canaco dijo que la recomendación que se hace a los comercios para ir disminuyendo ese tipo de problemática es contratar más personal que se encargue de estar al tanto de lo que sucede en el interior de los establecimientos.
“Al final de cuentas, hay quienes mejor se resignan a perder ese dinero por robo hormiga porque también incrementar el número de empleados equivale a gastos adicionales y hay ocasiones en que esa medida no resulta muy conveniente” afirmó.
Por lo tanto, hay los que prefieren aceptar esa clase de mermas en los ingresos económicos de los negocios, aunque pudiera ser que vaya disminuyendo un poco aun cuando se estima que el uno por ciento de las ventas es equiparable a la pérdida por ese tipo de hurto, apuntó López Hinojosa, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en este municipio fronterizo.