#Zacatecas //Denuncian intimidación oficial y requisitos imposibles, para revocación de mandato en Zacatecas

diciembre 13, 2024

El día de ayer, integrantes del grupo de Red Ciudadana, impulsores de la recolección de firmas ciudadanas para aplicar la Revocación de Mandato al Gobernador David Monreal Avila, denunciaron que hubo actos de intimidación, represión y requisitos imposibles de cumplir por parte del oficialismo, a fin de evitar que se llevara a cabo el proceso.
En conferencia de prensa, los denunciantes aseguraron que la Ley de Revocación de Mandato está “viciada de origen”, porque la reforma a la Constitución federal en materia de consulta popular publicada el 20 de diciembre de 2019 estableció un plazo de 18 meses para que los estados adaptaran su legislación.
“Pero en Zacatecas fue aprobada hasta el 8 de mayo de 2024, casi cinco años después de la reforma constitucional; y fue publicada por el Ejecutivo estatal hasta el mes de septiembre”.
Además, acusaron, los formatos físicos necesarios para la recolección de apoyos fueron enviados el 14 de septiembre, es decir, 11 días después de que la red presentó su solicitud formal, y la aplicación móvil se habilitó hasta el 18 de septiembre.
“Y por si fuera poco, los lineamientos oficiales para llevar a cabo esta actividad llegaron por correo electrónico el 24 de octubre, hubo al menos dos meses de retraso, por lo que los requisitos son imposibles de cumplir en el tiempo legal establecido”.
Los inconformes con este proceso de participación democrática, dijeron que es necesario el 10 por ciento de firmas de ciudadanas en la lista nominal y que participe al menos 40 por ciento de la misma para que la consulta sea vinculante; pero sólo recabaron 26 mil 500 firmas, (el 21 por ciento de las 126 mil 500 que exige la ley), como consecuencia de todas las trabas que puso el gobierno, de la persecución, intimidación y hasta represión policiaca que sufrieron los integrantes del colectivo.