Durango, Dgo.— Héctor Herrera Núñez, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, anunció que el Paquete Económico 2025 aprobado por el Congreso del Estado prioriza recursos en sectores estratégicos para atender las necesidades más urgentes de la población. El presupuesto incluye inversiones clave en infraestructura, salud, desarrollo económico, protección civil y el sector agropecuario.
Uno de los ejes principales del presupuesto es la mejora de la infraestructura vial. Herrera Núñez destacó que se asignaron recursos adicionales a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) para el mantenimiento y modernización de carreteras estatales, así como para ejecutar proyectos prioritarios en diversos municipios.
Como parte del compromiso con la salud, el Paquete Económico 2025 contempla fondos adicionales para equipar el Hospital de Santiago Papasquiaro, fortaleciendo así la infraestructura hospitalaria y garantizando una mejor atención médica para las comunidades de la región.
La Secretaría de Desarrollo Económico recibió un incremento presupuestal significativo para fomentar la instalación de nuevas empresas, lo que busca atraer inversiones y generar empleos. Este esfuerzo, según el legislador, es clave para impulsar el crecimiento económico de la entidad y promover un desarrollo sostenible.
Conscientes de los desafíos climáticos y naturales que enfrenta Durango, se destinaron recursos adicionales a la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales.
El sector agrícola, uno de los pilares económicos de Durango, también fue considerado. Herrera Núñez mencionó que la Secretaría de Agricultura contará con recursos específicos para enfrentar la sequía, un problema recurrente que afecta a la producción agrícola y a las familias que dependen de ella.
“El Paquete aprobado no solo busca atender las necesidades inmediatas, sino también fortalecer el desarrollo sostenible de Durango mediante inversiones estratégicas en infraestructura, salud y economía”, puntualizó el diputado.
Con estas medidas, el gobierno estatal busca responder a las demandas más apremiantes de la población mientras sienta las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en los próximos años.