#Durango // El optimismo laboral crece en México, pero los retos persisten en algunos sectores

enero 3, 2025

Los trabajadores mexicanos muestran un alto nivel de optimismo respecto a encontrar nuevas oportunidades laborales en los próximos meses. Según el Barómetro Laboral de ManpowerGroup, el 61 por ciento confía en conseguir un nuevo empleo en los próximos seis meses.
«Los inicios de año traen consigo movimientos laborales importantes, desde la reactivación productiva de las empresas hasta que los mismos trabajadores se replantean nuevas metas y propósitos laborales», destacó Tania Arita, directora de reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup.


Los sectores con mayor confianza para encontrar empleo son ciencias de la vida y salud, donde el 77 por ciento de los trabajadores espera encontrar una nueva oportunidad; seguidos por servicios de comunicación (75 por ciento) y tecnologías de la información (73 por ciento). Sin embargo, quienes laboran en manufactura, energía, y finanzas y bienes raíces enfrentan mayores retos para cambiar de trabajo.
Tania Arita subrayó la importancia de desarrollar las habilidades demandadas en los sectores con escasez de talento: «Cambiar de empleo es una oportunidad para avanzar en tu carrera profesional y, por supuesto, mejorar la situación económica. Sin embargo, para conseguir un salario competitivo, es necesario contar con las habilidades que demanda el mercado laboral hoy en día».
Por generaciones, los centennials (de 18 a 27 años) lideran en seguridad sobre encontrar empleo, mientras que la generación X (44 a 59 años) muestra menos confianza en este aspecto.


El optimismo laboral en México para este año refleja tanto la intención de las empresas de reactivar sus operaciones como el deseo de los trabajadores de alcanzar nuevas metas profesionales, en un contexto que sigue exigiendo adaptabilidad y capacitación constante.