#Opinión // Regalo de año nuevo, aumento al precio del pasaje en el transporte público en Nuevo León

enero 11, 2025

Luis Maldonado García

Cada año que termina, para algunos solamente es una cifra en el calendario, pero cada momento que transcurre en la realidad actual, la situación para la clase trabajadora del país se torna más difícil. Esto lo menciono no solamente porque sea una opinión puramente personal si no que los datos que nos dan los noticieros o escritos en la prensa que la situación se pone difícil por lo recientes aumentos a diversos rubros.
En Nuevo León la cosa no es distinta si no muy parecida al resto del país, pues mientras las familias pasaban las festividades por la navidad y el fin de año, el gobierno estatal ya cocinaba un regalo para la calase trabajadora, el aumento del pasaje.
Al puro estilo del “Nuevo nuevo León” de que le aumentan poquito cada mes y así ni se siente, así le hicieron con el aumento del metro, ya que costaba 4.50 pesos y ahora ya va en 8 y centavos y llegará a costar 9 pesos por cada boleto que gastes en este transporte público.
El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León ya había aprobado antes de que terminara el año un aumento de 13 a 15 pesos, pero amenazaron con aumentarlo aun mas pues no se conformaron con los dos pesos que se sumaban al precio de cada boleto. Al iniciar el año aprobaron sin rechistar el aumento de 15 a 17 pesos, costo que será gradual pues aplicarán la misma estrategia que con el metro, aumentarán 10 centavos cada mes hasta legar a los 17 pesos en agosto del 2026.
La situación se torna difícil porque hay quienes toman dos o hasta tres camiones para llegar a su lugar de trabajo o escuela, esto implicará mas gasto y por lo tanto mas dinero invertido tan solo en el transporte. Aunado a esto el transporte es deficiente y los traslados son tardados por la crisis de movilidad que padece la ciudad desde hace vario tiempo.
Al final del día quien sufre las consecuencias de las decisiones gubernamentales es el pueblo trabajador que con sus manos genera la riqueza, no solo de Nuevo León, sino del país entero. No queda otra salida que la organización del pueblo, que se concientice y que luche en favor del mismo pueblo. Es necesario y además urgente que el pueblo se organice y luche por mejores condiciones ya vimos que los que dicen defender al pueblo, solo lo hacen con discursos elocuentes, en los hechos es todo lo contrario.