La temporada invernal trajo vientos fuertes con rachas de hasta 80 Km/h que han afectado las viviendas precarias de habitantes de las colonias La Guadalupana y El Milagro, ubicadas en la parte alta de la ciudad de Guadalupe, que se quejaron del abandono por parte del Ayuntamiento al no recibir algún tipo de apoyo.
Por su parte, las autoridades municipales dijeron que por tratarse de asentamientos irregulares no serán apoyados por el Ayuntamiento de Guadalupe, “porque sería contribuir a un delito”, destacó Guillermo Gerardo Dueñas González, secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente.
La señora Ángeles Carrasco es una de las personas mayormente afectadas ya que su vivienda está hecha de madera forrada con hule negro, lonas y láminas que su familia recoge en las periferias de la ciudad y justificó que no tuvo dinero para hacerse de un lote céntrico, por lo que unas 600 personas se vieron obligados a vivir en la vivienda de materiales provisionales.
A su vez, aseveró que estas dos colonias son de las más visibles por su precariedad, pero hay muchas más donde se padecen los efectos de la temporada invernal, que pese a ser regulares, las familias tampoco pueden arreglarlas para resistir el viento y frío extremo, por lo que pidió a las autoridades los integren en los apoyos a la vivienda ya que no pueden salir adelante por sí solos.
En los dos asentamientos irregulares citados, los vecinos hicieron un llamado abierto a la población, para que les regalen lonas, tarimas y polines, con los que sujetar y proteger su vivienda donde se resguardan con sus familias, porque el clima extremo apenas a iniciado en Guadalupe y por la altitud golpea más lo que consideran su patrimonio y pone en riesgo la seguridad y salud de todos.
#Zacatecas // El viento destruye viviendas precarias en Guadalupe, no hay apoyo del gobierno
Más noticias




