Aguascalientes cerró el año 2024 con 198 bajas en el sector del autotransporte de carga, y se espera que este número continúe creciendo debido al reciente aumento en las tarifas de las autopistas federales de cuota. El incremento, que oscila entre un 8% y un 9%, ha sido calificado como un «golpe» adicional para las empresas transportistas, según Roberto Díaz Ruiz, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria del Autotransporte de Carga (Canacar).
Este aumento afecta tanto a las autopistas concesionadas a particulares como a las operadas por el Gobierno de México a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Díaz Ruiz advirtió que, combinado con el alza en los precios de los combustibles, este ajuste en las tarifas de peaje repercutirá directamente en los costos operativos del traslado de mercancías, superando incluso el índice de inflación estimado para el año.
Aunque el presidente de Canacar reconoció que las tarifas de las casetas suelen ajustarse a la inflación, indicó que este aumento excede los ajustes acostumbrados. A pesar de este panorama económico complicado, destacó que ha habido una disminución real en los asaltos a unidades de carga en las vías federales, lo que ha mejorado las condiciones de seguridad para el sector.
Sin embargo, el robo de unidades sigue siendo una de las mayores preocupaciones para los transportistas, dado que el valor de una sola unidad puede superar los cinco millones de pesos. Por ello, Díaz Ruiz subrayó la importancia de que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada para enfrentar esta problemática, compartiendo responsabilidades en la lucha contra el robo de tractocamiones y en la protección de las empresas transportistas.