Aguascalientes, 19 de enero de 2025. El sistema de transporte público en el estado enfrenta un rezago histórico que, a pesar de los esfuerzos por modernizarlo, sigue presentando desafíos significativos. Josafat Martínez de Luna, alcalde de la Bicicleta y activista, destacó que el proyecto de los “camiones oruga”, aunque necesario, enfrenta obstáculos que van más allá de la simple adquisición de vehículos.
Martínez de Luna subrayó que el enfoque no debe limitarse solo a incorporar unidades modernas, sino que es fundamental diseñar una estrategia integral que contemple infraestructura adecuada, planeación vial y movilidad multimodal. En este sentido, destacó la importancia de contar con carriles exclusivos para los autobuses articulados, ya que estos no deben compartirse con vehículos particulares. Aseguró que las actuales «rayitas» implementadas en algunos puntos de la ciudad, como el programa «Yo Voy», no cumplen con los estándares legales y de seguridad, poniendo en riesgo la integridad de los usuarios.
El activista también señaló que un sistema de transporte articulado eficiente necesita paraderos adecuados, cruces peatonales seguros y carriles especialmente diseñados para evitar la invasión de vehículos privados. Explicó que las avenidas actuales, como Aguascalientes y los anillos periféricos, no favorecen la implementación de este tipo de transporte, lo que requiere una reestructuración vial profunda para poder materializar el proyecto.
Además, Martínez de Luna enfatizó que el sistema debe ser inclusivo y multimodal, lo que implica que los camiones deben estar equipados para permitir el acceso de bicicletas, sillas de ruedas y otros medios de transporte. Actualmente, las condiciones en Aguascalientes no garantizan esta accesibilidad.
Por último, el alcalde de la Bicicleta subrayó que la incertidumbre sobre la puntualidad de los camiones urbanos sigue siendo uno de los problemas principales que enfrentan los usuarios, y advirtió que Aguascalientes necesita un sistema de transporte público de calidad que priorice a los usuarios y no a los automovilistas.