Entre el lunes 20 y viernes 24 de enero las autoridades de Estados Unidos deportaron por la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas a 130 personas de nacionalidad mexicana.
Así lo informaron fuentes al interior de la Secretaría General de Gobierno del Estado con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Migración.
La cifra mencionada corresponde a los operativos que se realizaron desde que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, advirtiendo los operativos para realizar deportaciones masivas.
Para atender la situación, el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal de Juárez, instalaron en el lugar conocido como El Punto un albergue para recibir a las personas que vayan siendo deportadas por esta frontera.
El pasado miércoles las autoridades estatales informaron que durante esa jornada se habrían recibido cerca de 50 personas, mientras que este jueves y viernes, el número de personas deportadas rondaría las 90.
Según las autoridades, el corte dado a conocer por el INM a la tarde de este viernes 24 de enero, el número total de deportaciones realizadas por Ciudad Juárez, fue de 130 personas, todas de nacionalidad mexicana.
Cabe mencionar que los tres niveles de gobierno, anunciaron la estrategia México Te Abraza, con la cual se recibirá a los migrantes deportados en albergues instalados para ese fin, en donde recibirán alimentos, refugió y vestido, para posteriormente ser apoyados para que regresen a sus lugares de origen y con sus familias.