#Durango // Preocupante Incidencia de Acoso Escolar: Urgen Medidas Más Efectivas

enero 25, 2025

El acoso escolar sigue siendo un problema alarmante en Durango y en el resto del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siete de cada diez estudiantes en México han enfrentado algún tipo de acoso escolar, mientras que en Durango tres de cada cinco niños han sido víctimas de este fenómeno.

El diputado local Alejandro Mojica Narváez destacó la gravedad de la situación, señalando que, aunque los protocolos actuales han logrado reducir los casos en un 35%, el problema persiste y afecta profundamente a las víctimas, muchas de las cuales sufren en silencio.

“Es urgente implementar estrategias más contundentes para proteger a la niñez», afirmó Mojica, al tiempo que reconoció los avances alcanzados en colaboración con la Secretaría de Educación estatal a través del programa Mochila Segura. Este programa ha conseguido disminuir en un 50% los incidentes relacionados con armas y drogas en las escuelas.

Sin embargo, el legislador subrayó que el combate al acoso escolar requiere un enfoque más integral. Entre las propuestas planteadas se encuentra la aprobación de la Ley para la Prevención y Atención del Acoso Escolar, la creación de Consejos Escolares de Convivencia, así como la instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia en los planteles educativos. Estas iniciativas podrían ser discutidas y aprobadas en el próximo periodo ordinario de sesiones.

“Queremos escuelas seguras, libres de violencia y donde reine el respeto», enfatizó Mojica. También hizo un llamado a reforzar las campañas preventivas y los talleres en valores, como herramientas clave para atacar la raíz del problema.

Asimismo, destacó la necesidad de involucrar a los padres de familia mediante reuniones periódicas que fomenten un enfoque comunitario en la lucha contra el bullying. Esta estrategia busca generar un entorno en el que tanto estudiantes como familias trabajen juntos para construir una convivencia sana y segura.

El acoso escolar no es solo un problema de las escuelas, sino de la sociedad en su conjunto. Por ello, las autoridades locales insisten en la importancia de atenderlo desde todas las esferas posibles, con acciones que trasciendan los discursos y se traduzcan en resultados efectivos.