El sector agropecuario de Chihuahua se manifiesta ante las amenazas del actual presidente de Estados en relación a la imposición de aranceles a productos de México. Ante esta situación Francisco Javier Terán, presidente de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut), mencionó que la propuesta del nuevo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica genera una gran incertidumbre
El gremio manzanero señaló que la iniciativa de Donald Trump de imponer aranceles a exportaciones de México afectará a la economía y los productos agropecuarios dejarán de ser competitivos.
“La manzana, históricamente, ha sido una de las primeras mercancías agrícolas en ser utilizada como moneda de cambio en disputas comerciales internacionales”, refirió.
El líder manzanero mencionó que la aplicación de aranceles definitivamente genera incertidumbre, y a pesar de que no es una situación nueva para el sector, considera que no deja de ser un tema muy delicado, señaló que es fundamental que se promueva el diálogo entre México y EU, a la vez que urgió para que la fruticultura se rija por prácticas comerciales legales y justas.
Finalmente hizo un llamado a las autoridades federales para que tomen con seriedad las amenazas del empresario ahora presidente del país vecino, pues el pedir que los mexicanos no se preocupen y tengan calma no es la mejor estrategia para hacer frente a lo que ya se anunció puede generar una guerra comercial.