La compañía Plata Panamericana, que explota minerales en la comunidad La Colorada, municipio de Chalchihuites sigue con el plan de desalojo total de casas, tierras y habitantes originarios, por lo que los afectados acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas para denunciar las acciones de la empresa.
La Colorada es una mina subterránea de plata con más de 100 años de antigüedad, adquirida en el año 1998 por la empresa canadiense Pan American Silver (Plata Panamericana, S.A. de C.V.).
La historia de despojo fue resumida por Efraín Arteaga Domínguez, representante legal de los afectados, quien afirmó que en el año 2013 en La Colorada vivían 140 familias que fueron despojados por la empresa canadiense de un polígono de 1 mil 150 hectáreas; y fue en 2014 cuando la minera realizó el desalojo de los habitantes por medio de una orden emitida por el delegado de la Secretaría de Economía.
En el año 2015 el consorcio canadiense demolió las 140 viviendas en un área de 3.5 hectáreas, inclusive con muebles y enseres domésticos en su interior.
Los afectados fueron obligados a la negociación y se logró que el 50 por ciento de los habitantes, es decir, 70 familias aceptaran una indemnización económica y emigraran a otros estados. Luego vino la indemnización de 20 familias más, y las 50 familias restantes se resistieron a abandonar su lugar de origen. A ellos se les prestaron casas de la empresa con muchas restricciones, como el que no podían criar animales de granja cuando esa actividad era parte del sustento de las familias campesinas.
La Colorada prácticamente desapareció por Plata Panamericana, y desde hace 10 años entregó en comodato cuatro inmuebles bajo la condición que podrían ser solicitadas con previo aviso y notificación a los interesados, situación que sucedió en agosto de 2024 alegando que no fue atendida por la parte requirente. Como consecuencia, la empresa minera presentó una denuncia por abuso de confianza, solicitando la intervención judicial para la restitución de derechos.
Ante el actual conflicto, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, informó que el 11 de febrero se llevará a cabo una mesa de diálogo con la empresa y las familias afectadas de La Colorada en Chalchihuites, para establecer alternativas de reubicación.
Reyes Mugüerza dijo que en la ruta legal las familias ya perdieron todos los recursos, por lo que exploran la ruta social para acompañar a las cuatro familias que en total son 11 personas, para que lleguen a un acuerdo mutuo mediante la conciliación.
De acuerdo a lo anterior, sólo cuatro familias se encuentran pendientes de llegar a un acuerdo, es por ello que el próximo martes se llevará a cabo una nueva sesión de conciliación entre las partes con la intención de resolver la presente controversia, que sería el final de otra historia de resistencia de las comunidades campesinas y de la destrucción y despojo por parte de las mineras, como también pasó en Salaverna, municipio de Mazapil.
#Zacatecas // La Colorada, resistencia ante el despojo de la minera Plata Panamericana
Más noticias




