* De no aceptar el trabajo en otros estados, deben renunciar “voluntariamente”
Zacatecas, Zac.- Como consecuencia de la fusión de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que entró en vigor el 21 de enero de 2025 para la creación de Alimentación para el Bienestar, un grupo de 23 trabajadores de Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. de C.V. (Diconsa) en Zacatecas, denunció la violación a sus derechos y condiciones laborales ya que les informaron del posible cambio de sus plazas a otros estados del país.
Los denunciantes expusieron que el cambio de bases fue anunciado el 4 de febrero por Rosa García Solís, líder sindical de Diconsa Zacatecas, que informó que sus plazas sindicales serían reubicadas a otros estados de la República, entre ellos Baja California Sur, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Nuevo León, Tabasco y Puebla.
Lo que más les preocupa, dijeron los trabajadores, es la advertencia que en caso de que no acepten las condiciones la única alternativa es la “renuncia voluntaria” de sus plazas de trabajo, porque no existe dinero suficiente para otorgar las liquidaciones y finiquitos que por ley les corresponden.
De ejecutarse las medidas anunciadas por Diconsa, los trabajadores zacatecanos afectados directamente serían madres solteras, adultos mayores y padres de familia que llevan entre 5 y 10 años laborando en la distribuidora.
Los afectados aseguran que son proveedores de sus familias quienes ahora están en la incertidumbre, y se lamentan que las medidas tomadas por la presidenta de México Claudia Sheinmabum para fusionar Segalmex e instituciones afines, estén afectando a los trabajadores de Diconsa en Zacatecas