#Chihuahua // Sigue IMSS sin mejorar el servicio médico a chihuahuenses

febrero 14, 2025

Derechohabientes del IMSS en Chihuahua han denunciado a medios de comunicación su descontento por el mal servicio que brinda esta institución en Chihuahua, desde las citas a tres o cuatro meses y en ocasiones hasta un año, la falta de medicamentos, de personal especializado y de las mismas condiciones deplorables de los hospitales.

Ante esta problemática más de 200 ciudadanos han recurrido a denunciar ante la CEDH el mal servicio que se brinda en cada hospital. Los denunciantes refieren que el servicio de salud ha venido de mal en peor, se sienten decepcionados con la anterior administración que encabezó Andrés Manuel López Obrador y que prometió transformar el servicio médico mexicano como lo tiene el país de Dinamarca.

Datos del INEGI indican que en el 2020 en Chihuahua existían 2,043,251 afiliados al IMSS y 31,733 al IMSS-Bienestar, población que era atendida por el desaparecido Insabi. En todo el estado solo existen 59 centros, entre clínicas y hospitales del instituto, que deben atender a toda la población afiliada.

A decir de la Sra. Lidia Rodríguez, oriunda de Cd. Madera, en la Sierra Tarahumara, el costo por atenderse en el IMSS le sale más caro que atenderse en un particular, ya que ella tiene que viajar desde esa localidad hasta la capital para atenderse un problema en la columna que le impide caminar. Mencionó que lleva más de dos años esperando que el instituto la opere y aunque ya le dieron cita es hasta finales del 2025 y todo este tiempo solo le recetan medicamentos que en ocasiones ella debe costear o sus hijos que viven en Estados Unidos.

La Sra. Rodríguez inicio la gestión ante la gobernadora María Eugenia Campos Galván para que sea intermediaria en su situación y se pueda operar lo antes posible. Indicó que toda su vida trabajó, ahora es pensionada y tristemente ve como son tratados miles que, como ella, solo quieren un trato digno, el trato que todos los mexicanos deben tener.