#Aguascalientes // Uso ilegal del agua, en la mira de autoridades

febrero 15, 2025

La Comisión Nacional del Agua trabaja en la regularización de concesiones de uso de agua y en la inspección para evitar extracciones ilegales del recurso hídrico, afirmó su titular, Luis Gabriel Valdivia Martínez, quien explicó los procesos de concesión, los retos en la administración del agua y las acciones emprendidas para garantizar el abasto público y el cumplimiento de la normatividad.
El representante de la Conagua detalló que la administración de las aguas nacionales se lleva a cabo a través de concesiones con una vigencia promedio de 10 años, salvo algunas excepciones. Para la renovación, los concesionarios deben solicitar una prórroga al menos seis meses antes de su vencimiento. Sin embargo, quienes no cumplen con este plazo enfrentan obstáculos legales para la renovación.
Actualmente, la Conagua está a la espera de un decreto presidencial que permita la regularización de títulos vencidos, en especial aquellos relacionados con el sector agrícola. En cuanto a los rezagos administrativos, el funcionario reveló que, al inicio de su gestión, se heredó un rezago histórico de más de 10 mil trámites. A la fecha, se ha logrado reducir este pendiente a la mitad, pese a las limitaciones de personal.
Respecto a la extracción ilegal del agua, conocida coloquialmente como «huachicol del agua», el director de la Conagua aseguró que no se ha detectado como un problema extendido en la entidad. Sin embargo, se han clausurado 22 pozos en diferentes municipios tras inspecciones que determinaron su operación fuera de la legalidad. «Cuando recibimos denuncias o detectamos irregularidades, actuamos con clausuras y sanciones», finalizó.