De acuerdo a datos del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana (OCCAMM) presentó análisis sobre esta problemática en la Zona Metropolitana de Monterrey, estudio sobre la volatilidad y presión a vapor de la gasolina dentro de la norma establecida en la calidad del combustible en el país.
Selene Martínez, directora del OCCAMM, señaló que la gasolina de mala calidad afecta gravemente la salud de los habitantes y que la evaporación del combustible es uno de los principales problemas que tiene consecuencias en la salud de la ciudadanía.
Comento que: “Sobre todo la volatilidad, la presión de vapor que tiene la gasolina a nivel federal, que es la norma 016 de la Comisión Reguladora de Energía. Y aquí se establecen básicamente las especificaciones de la gasolina”.
Buscan una reducción de la contaminación atmosférica aplicando medidas para los establecimientos de venta de combustibles. “Parte de esto tiene que ver sobre todo con los niveles que estamos teniendo en los últimos años de contaminación atmosférica y los efectos que esta tiene en la salud de las personas”, señaló Selene Martínez.
Selene Martínez mencionó al ozono, que, según estadísticos, en el 2021 se le atribuyeron 50 muertes en Nuevo León por exposición, hechos que comentó son lamentables para toda la población de la entidad.