La lucha de los docentes de escuelas federales va subiendo de nivel, hoy desde muy temprana hora se dieron cita en la capital del estado para salir a las calles a externar su rotundo rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025 con concentraciones, caravanas, volanteo y pláticas informativas. El seguimiento a la convocatoria a paro por parte de Red de Defensa Magisterial Chihuahua fue masivo este lunes.
En Chihuahua, según cifras oficiales, entre 800 y mil docentes y trabajadores de la educación se concentraron en la Plaza del Ángel con pancartas y lonas contra la reforma y lanzaron consignas como «¡Va a caer, va a caer, la reforma va a caer!», «¡No que no, sí que sí, ya volvimos a salir!», «Maestro presente, el SNTE sigue ausente» y «Maestro luchando también está enseñando».
Posteriormente, un numeroso grupo de docentes inconformes cerró al tránsito las avenidas Venustiano Carranza y Juárez con el consecuente estrangulamiento a la circulación en el primer cuadro de la ciudad.
Asimismo, más tarde se desplazaron hasta la Plaza del Ángel y al Congreso del Estado, además de volantear en las calles del Centro, para socializar entre la ciudadanía sobre los motivos de su protesta que hoy alcanza el segundo día, después del viernes, fuera de las aulas.
Rotunda fue la respuesta del magisterio federal de Ciudad Juárez. Pese a amenazas de algunos supervisores y jefes de sector amenazaron con descontarles el día, los maestros juarenses salieron en masa a las calles y la caravana vehicular fue enorme, mientras los primeros llegaban a Pueblito Mexicano la cola llegaba cerca del aeropuerto.
De igual modo, a lo largo y ancho del Estado las y los maestros lamentaron que el SNTE y en ese caso la Sección 8 del SNTE no sólo no esté encabezando el movimiento de protesta, sino que además denunciaron «ni siquiera nos está acompañando ni apoyando».