#Durango // Exitosa V Jornada de Oratoria en Durango: voz del pueblo y herramienta de cambio

febrero 24, 2025

Durango, Durango. – Con el objetivo de formar y educar a jóvenes, colonos, obreros y campesinos, además de fomentar la práctica del arte de la palabra hablada, se llevó a cabo con gran éxito la V Jornada Nacional de Oratoria. El evento contó con la participación de más de 25 oradores en distintas categorías y tuvo lugar en la escuela primaria «Unión, Fraternidad y Lucha».

Durante la jornada, los participantes abordaron temas de carácter social, político y económico, exponiendo la realidad de diversas colonias y comunidades, denunciando las injusticias que aquejan al país. Los discursos no solo dieron voz a un pueblo profundamente abandonado, sino que también propusieron soluciones y alternativas para un futuro más equitativo.

Uno de los llamados más contundentes de los oradores fue la necesidad de cambiar el modelo económico actual por uno más justo y humano. La crítica a las desigualdades y la falta de oportunidades resonó en cada intervención, reflejando la urgencia de una transformación estructural en México.

Este evento adquiere relevancia a nivel nacional debido al impulso del Movimiento Antorchista, una organización comprometida con la promoción del arte y la cultura en comunidades donde estas manifestaciones suelen ser escasas. La oratoria, más que una herramienta de expresión se convierte en un medio para agitar conciencias y movilizar al pueblo trabajador.

Además, la práctica de la oratoria fomenta el análisis crítico y el conocimiento, ya que obliga a los participantes a investigar a fondo los temas que presentan. De esta manera, se fortalece el pensamiento reflexivo y se amplían los puntos de vista de quienes participaron en esta jornada.

Martín González Ávila, dirigente municipal del Movimiento Antorchista en Durango, expresó su satisfacción con el evento y destacó su importancia en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la realidad social. «La oratoria es un arma poderosa para la transformación social. A través de la palabra, nuestros jóvenes pueden denunciar las injusticias y proponer soluciones que beneficien al pueblo trabajador. Además, esta jornada nos permite seleccionar a los mejores para que representen a Durango en la próxima Espartaqueada Cultural Nacional.», afirmó.

Asimismo, los participantes de la jornada compartieron su experiencia. Lidia Juárez, quien compitió en la categoría libre estudiantil, señaló: «Esta jornada me permitió expresar mis ideas y sentimientos sobre la realidad de mi comunidad. Nuestra participación es un espacio donde podemos ser escuchados y de esa manera podemos generar conciencia».

Por su parte, Jonathan Correa, participante en la categoría juvenil, destacó: «La oratoria nos da herramientas para enfrentar los problemas sociales. No solo aprendemos a hablar, sino también a analizar y proponer soluciones concretas».

La V Jornada Nacional de Oratoria demostró, una vez más, que la palabra es una poderosa arma de lucha y transformación. Con iniciativas como esta, la voz del pueblo se mantiene firme y exigente, con la esperanza de un México más justo y digno para todos.