En el último año, la Cruz Roja en Coahuila ha brindado cerca de mil 800 atenciones prehospitalarias a migrantes a través de una unidad especializada, en el marco de un programa del Comité Internacional de la Cruz Roja que busca mitigar las crisis humanitarias derivadas del flujo migratorio.
Raúl Gerardo Salinas Valdés, delegado estatal de la Cruz Roja en Coahuila, explicó que la unidad de atención funciona como una ambulancia equipada con un dispensario médico y un médico a bordo. Esta unidad realiza recorridos regulares en el puente de Acuña y en otros puntos de concentración migrante, proporcionando atención inmediata ante situaciones como deshidrataciones, resfriados, lesiones por el largo caminar y problemas en los pies.
A pesar de la constante atención, las cifras se mantienen estables en comparación con años anteriores, entre mil 500 y mil 800 atenciones anuales. Salinas Valdés destacó que aún no se ha registrado un aumento significativo en las repatriaciones, como ocurrió en los años 2017 y 2018, cuando el programa comenzó. Sin embargo, afirmó que Cruz Roja está preparada para afrontar un posible incremento en el número de migrantes y las atenciones que pudieran necesitar.
Además, la unidad ha sido solicitada para cubrir otras áreas como el municipio de Jiménez, debido a su proximidad a Acuña, y otros municipios cercanos, con el fin de ofrecer atención a las comunidades locales que reciben a los migrantes.
Este esfuerzo responde al compromiso de la Cruz Roja y su colaboración con el Comité Internacional para atender y aliviar las necesidades de los migrantes en situaciones de vulnerabilidad.