El Ayuntamiento de Frontera activó un plan de acción sanitaria en instituciones educativas tras la detección de casos de pediculosis en el CETIS 46 y un brote de varicela en la Escuela Primaria Victoriano Cepeda. La medida busca proteger la salud de la comunidad estudiantil y prevenir la propagación de ambas enfermedades.
Por indicaciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú, el Departamento de Salud Municipal, en conjunto con la Dirección de Educación y el DIF Municipal, trabaja en la implementación de estrategias para mitigar los contagios en los planteles afectados.
El Dr. Miguel Leija, director de Salud Municipal, lidera las acciones preventivas y correctivas. En el caso de la pediculosis, se impartirán pláticas informativas dirigidas a padres de familia, docentes y estudiantes para reforzar las medidas de higiene personal.
Adicionalmente, el municipio distribuirá champú especializado y medicamentos a los casos detectados, garantizando un tratamiento adecuado para los alumnos afectados.
En la Escuela Primaria Victoriano Cepeda, los estudiantes diagnosticados con varicela deberán permanecer en aislamiento domiciliario hasta su recuperación para evitar la propagación del virus. Personal de salud monitoreará los casos y reforzará medidas preventivas en otras escuelas.
La alcaldesa Pérez Cantú subrayó la importancia de garantizar entornos seguros para los alumnos.
«La salud de nuestras niñas, niños y jóvenes es prioridad. Con estas acciones, aseguramos espacios saludables en nuestras escuelas y reforzamos la prevención», destacó.
Como parte del protocolo, el Departamento de Salud Municipal investigará el origen y los factores de propagación de los brotes. Los resultados permitirán mejorar las estrategias de prevención y evitar nuevos contagios en otros planteles.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a los padres de familia para estar atentos a síntomas de varicela y reforzar las medidas de higiene en casa, contribuyendo así a la protección de la comunidad escolar.