27 de marzo de 2025.- El nuevo formato del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 ha generado gran expectativa en el mundo del fútbol, aunque no todos los equipos mexicanos, como el Necaxa, tienen posibilidades de participar. Tras la polémica por la inclusión de los clubes que sustituirán al León, los Rayos se ven fuera de la competencia, al no haber logrado los logros continentales necesarios para acceder al torneo.
El Mundial de Clubes 2025 tendrá una estructura completamente distinta a las ediciones anteriores. La clasificación estará basada en los resultados obtenidos por los equipos en sus respectivas competiciones continentales entre los años 2021 y 2024. Para las confederaciones con más de cuatro plazas disponibles, se permitirá la clasificación de los campeones de las últimas cuatro ediciones de su torneo más prestigioso, y los equipos adicionales se seleccionarán a través de una tabla de clasificación específica.
Sin embargo, el nuevo formato también introduce reglas para evitar que los clubes de una misma nación dominen el torneo. Si más de un equipo de un país logra ganar la competencia continental, solo se permitirá la clasificación de un máximo de dos clubes por nación, con una posible excepción si más de dos equipos de la misma liga alcanzan el mismo logro. Esto asegura una representación global en el Mundial de Clubes y una mayor competitividad entre las mejores escuadras de todos los continentes.
Un aspecto destacado del nuevo sistema es la clasificación deportiva, que premia a los clubes que demuestran consistencia a lo largo de los años. Si un equipo gana dos o más ediciones consecutivas de su competición nacional, se aplicará una clasificación deportiva para determinar qué equipo obtiene el acceso al torneo, incentivando el rendimiento constante y ofreciendo una oportunidad adicional a los clubes más regulares.
A pesar de los cambios en el sistema de clasificación, los Rayos del Necaxa se quedan fuera de la contienda para el Mundial de Clubes 2025, ya que no alcanzaron el nivel de competencia necesario en los torneos continentales para calificar. Sin embargo, otros equipos mexicanos y de diferentes continentes aún tienen esperanzas de representar a su país en el evento más prestigioso de clubes del mundo.
La incertidumbre sobre qué equipos finalmente obtendrán su lugar promete mantener el suspenso hasta los últimos momentos, mientras el fútbol mundial se prepara para la nueva era del Mundial de Clubes.