Luis Maldonado García
En Nuevo León continúan los problemas de contaminación que han afectado a las familias de Nuevo León, principalmente los de la zona metropolitana de Monterrey, en la que destaca el dato que aquí vive la mayoría de la población neolonesa, pues de acuerdo a datos del Inegi, la población urbana es del 96 por ciento y la zona rural, que está lejos de la zona industrial, solo representa el 4 por ciento.
La situación del aumento al transporte público que ha pasado de 12 pesos a 15 de la noche a la mañana y de manera gradual el aumento de 10 centavos por mes hasta llegar a los 17 pesos mexicanos, en gran medida un golpe a los bolsillos de la clase trabajadora que todos los días lo utiliza para trasladarse a sus trabajos y escuela de sus hijos. El metro, aunque ya no es noticia para los medios locales, ha significado un gasto adicional a las familias neolonesas, pues de costar 4.50 pesos, en la actualidad ya casi alcanza los 9 pesos por viaje, el costo se aumentó al doble.
Los problemas de inseguridad continúan en la entidad, pues la política del gobierno anterior y el que continúa son los mismos, nada a cambiado. Problema sentido de la población, pues cundo se sale de casa por escuela o trabajo, no se sabe si se va a regresar con bien a su domicilio.
Estos problemas que aquejan a los ciudadanos, particularmente de Nuevo León, ha hecho que la gente proteste por las arbitrariedades de las autoridades, en la ciudad, desde que inició el año se ha vuelto un clima de protestas en las calles, desde ciudadanos de las colonias, así como estudiantes que han salido a protestar por los aumentos al transporte y la contaminación.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum en la primera visita a Nuevo León ya como mandataria del país, colectivos pidieron la intervención de la presidenta para solucionar el tema de contaminación. La presidenta federal vino, dio su discurso oficial y se retiró sin mencionar nada de la solicitud de la ciudadanía ni tampoco del problema.
En su segunda visita de esta semana, reunión que se realizó en un recinto mu famoso de Monterrey, donde se realizó el cambio de presidente de la CAINTRA, en la entidad. Destaca que la recibieron con protestas, por un lado, por los altos aumentos al transporte público y por el otro el tema de contaminación en la zona metropolitana, que en los últimos años ha sido un tema pendiente sin solución en el estado. La presidenta nada dijo del tema, ni en su discurso ni a la prensa, aplicó la de “ni los veo, ni los oigo” frase celebre del expresidente de México Carlos Salinas de Gortari en el ultimo informe de gobierno cuando se presentó un grupo de perredistas a protestar por sus decisiones en su gobierno. La presidenta nuevamente nos visitó en la entidad, dio su discurso oficial y se fue sin mencionar mas nada de las protestas por los temas que aquejan a los neoloneses.
Aunque los gobiernos de la 4T se han mofado de que no son los mismo de antes, la verdad es que continúan las mismas prácticas, el pueblo sigue relegado a cosa secundaria, a ellos les interesa continuar en el poder y hacer sus proyectos de partido sin importarles al ciudadano de a pie.
Nada cambiará con los gobiernos morenistas, no esperemos cambios distintos si se continúa haciendo lo mismo, en verdad ellos no representan a los pobres de México, pertenecen a otra clase en el poder y solo se han encargado de hacer lo que a sus intereses convienen.