Por Luis Maldonado García
Todos fuimos testigos, los que fueron y los que a través de las redes sociales presenciamos la calidad y la asistencia de diversos grupos culturales de todas las entidades del país donde hicieron presencia en el emblemático municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla. Es impresionante el trabajo cultural que desarrolla el Movimiento Antorchista hace en cada rinconcito de la patria, pues desde niños, amas de casa, obreros, campesinos, estudiantes y maestros hicieron gala de lo que aprendieron durante meses para competir por un lugar en la Vigésima primera Espartaqueada Cultural.
Es preciso decir que en las pasadas espartaqueadas que se realizaron por motivos de la pandemia se realizaron de manera virtual, no se cancelaron, pero el formato para redes sociales siempre tiene sus limitaciones. Hoy no fue así, volvimos a presenciar este evento cultural de los más importantes del país y me atrevería a decir que ha sido una de las mejores por el nivel de competencia de los participantes, las espartaqueadas siempre nos sorprenden porque van mejorando con los años.
Es muy importante la labor del Movimiento Antorchista en todo el país, rescata la cultura mexicana y la promueve principalmente en las capas más desfavorecidas del país. Ninguna organización o partido político en México hace lo que realiza el Movimiento Antorchista a lo largo y ancho del país en el terreno cultural. La Espartaqueada 2025 fue una verdadera hazaña del pueblo organizado. Pues a diferencia de otras ocasiones, ahora su opuso mas el gobierno a dar apoyos, sobre todo en transporte para el traslado de los artistas del pueblo, en su mayoría gobiernos morenistas que no apoyan a la cultura por la vía del hecho. Los jóvenes con padres de familia y maestros, se veía a través de las publicaciones en las redes sociales como realizaban colectas, actividades económicas para poder asistir ante la negativa de transporte en diversas entidades del país.
Está claro que cuando el pueblo se propone a hacer cosas grandiosas lo logra. Es la unidad, la organización la que da fortaleza a un colectivo. Si podemos hacer un evento de excelentísima calidad por nuestra cuenta sin apoyo gubernamental, también podemos cambiar nuestra realidad de miseria que padecemos en todo el país. Esto nos demuestra que, si podemos, con disciplina, trabajo, esfuerzo y organización.
Para propios y extraños fue una verdadera fiesta popular, donde nos cargamos de baterías para seguir luchando por una patria mas justa y equitativa para todos. Todos nos llevamos la tarea de seguir promoviendo la cultura en todos los rincones del país en cada colonia, ejido o población y suene fuerte el nombre de Antorcha. Los mexicanos deben voltear a ver al Movimiento Antorchista y darse cuenta de que el pueblo organizado es mejor, de que cambiar nuestra realidad es posible. Ante la problemática nacional e internacional la única manera de defendernos mejor es estar todo juntos como un solo hombre y como un solo ideal.