Por Carlos Martínez Leal
Sensacional, increíble, majestuosa, colosal, única, indescriptible, grande, grandiosa; estos dos últimos adjetivos describen, englobando a los demás, lo que fue la Espartaqueada Nacional Cultural en su vigésimo primera edición, que concluyo después de nueve días, los cuales transcurrieron con gran rapidez, este domingo trece de abril con la declaratoria de clausura del gran líder del antorchismo: El Mtro. Aquiles Córdova Morán.
En su intervención manifestó que “…Antorcha no hace cultura por placer visual, sino como la manera de dar la pelea a quienes nos venden la cultura como una manera de apoderarse del mundo…” “… ya que la cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles, y las naciones imperialistas las usan para ganarse la opinión pública y así hacerse con el poder del mundo…”
Es por ello que “… necesitamos una cultura guerrera, de defensa del pueblo, necesitamos ir con él, ir a las raíces del pueblo trabajador y a través de la cultura unirlo para dar la lucha, pues a través de los medios de comunicación se nos ha tratado de vender la cultura estadounidense como la única a nivel mundial, para que olvidemos nuestras raíces y seamos incapaces de defenderlas ante las injerencias externas.
Está vigésimo primera edición de la Espartaqueada Cultural congregó a más de 28 mil 893 artistas del pueblo, provenientes de los 32 estados de la República Mexicana. ¡Una verdadera fiesta popular, de la juventud mexicana! Cuántos días, semanas, meses de ensayo, de práctica, de actividades económicas, de gestión, para poder cubrir los gastos de vestuario, transporte, alimentación.
Cuántas experiencias y enfrentamiento con la realidad, pues aprendieron que para hacer cultura y a través de ella manifestar su deseo, su necesidad de que la vida de sus padres, su familia, estado, país, cambie. Se acabe con la violencia, desapariciones, inseguridad, que su pueblo, su país, pueda tener una vida de trabajo, paz y tranquilidad.
Esto los ha llevado a entender las mentiras de la cultura y los medios de comunicación gringos, que tergiversan los hechos, diciéndonos mentiras sobre la matanza contra el pueblo árabe en la Franja de Gaza, por parte del imperialismo apoyado en Israel, o la guerra de Ucrania donde se presenta a la Federación Rusa injustamente como la agresora, la invasora, mientras la realidad es que lucha contra las 32 naciones que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“… La guerra de Rusia es una guerra defensiva, la OTAN quiere apoderarse de ella, porque está produciendo muchas mercancías y no las puede vender en sus países. Quiere venderlas a la fuerza por medio de la guerra. También quiere sus inmensas reservas de materias primas que están lejos de las manos del imperio…”
“… Y todo esto, esta intención del imperialismo estadounidense y sus aliados europeos, se esconde peligrosamente por parte de los medios en un mensaje envuelto en la prensa, el cine, la música, el baile, la literatura, …ahí va el mensaje de los asesinos con una capa dulce que aparece como cultura…”. Y esto lo debe conocer y entender el pueblo.
Por ello este ingente, enorme, grandiosa tarea de difundir la cultura por Antorcha, a través de las Espartaqueadas Culturales, es una lucha de defensa del pueblo y sobre todo, colectiva; lejos de la imagen individual que venden las películas estadounidenses. “Tratamos de que sea popular y masiva. No se basa en estrellas solitarias; se basa en un pueblo que canta, baila y declama. Un pueblo que tiene que pensar por sí mismo y resolver los problemas más apremiantes como la violencia y el crimen”.
Esta es la lucha, el objetivo de la cultura antorchista. Dar la guerra ante las herramientas que buscan condicionar la mente de la gente para hacer que se crean las mentiras y luchen las guerras de los Estados Unidos, lo cual podemos comprobar al preguntar a la gente, al pueblo trabajador, incluso al pueblo ilustrado, preparado, que ha cruzado la enseñanza universitaria.
¿Cómo se enfrenta esto? Con Propaganda y Cultura. Antorcha está haciendo la lucha por la defensa de los pobres, cultura para el pueblo trabajador, para combatir la guerra cultural que busca sumir al pueblo a los intereses de los poderosos.
Felicitamos a la delegación de casi 400 artistas del pueblo trabajador de Tamaulipas, que con gran esfuerzo lograron llegar hasta “La Atenas de la Mixteca” Tecomatlán Puebla. Cantantes, músicos, declamadores, amantes de la palabra, oradores, danzantes, bailarines, todos: niños, adolescentes, jóvenes, adultos, antorchistas y no antorchistas, pero ¡todos artistas!
A sus maestros, sus padres y a los abnegados activistas antorchitas entregados a esta gran tarea:
¡CULTURA PARA LA LUCHA DEL PUEBLO!