* Tras ocho suspensiones, piden al gobernador Monreal reconsiderar la obra cara e innecesaria; gobierno proyecta gastar tres mil 652 millones de pesos.
* Opositores proponen aplicar el recurso en la reparación de carreteras y en dotar de medicamentos a hospitales.
Zacatecas, Zac.- La obra conocida como “viaducto elevado”, que se construye en el bulevar metropolitano de la ciudad capital de Zacatecas, lleva ocho suspensiones judiciales, 6 provisionales y 2 definitivas promovidas por distintas asociaciones civiles que consideran es una obra innecesaria, cara y que pone en riesgo el título que ostenta como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El también llamado segundo piso, está proyectado en 3.3 kilómetros de longitud y más de 10 metros de altura con un costo de tres mil 652 millones de pesos, pero según los quejosos pondría en riesgo el título emitido en 1993 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Derivado de ello, los integrantes de asociaciones de comerciantes, académicos, artistas y la alcaldía capitalina, han ganado ocho amparos otorgados por las autoridades al no contar con los permisos necesarios del ayuntamiento de Zacatecas, (que actualmente es gobernado por el panista Miguel Varela) y de la UNESCO, con lo que el viaducto elevado provocaría la pérdida de la declaratoria de Patrimonio Mundial.
El objetico de los inconformes es lograr la cancelación definitiva, pero consideran un gran avance la última suspensión definitiva dictada por Juan Antonio Huerta Vázquez, juez tercero de distrito a la obra que el gobierno estatal arrancó en el mes de noviembre de 2024, sin contar con la autorización de diversas instancias, en tanto los inconformes esperan la cancelación definitiva en agosto.
Cabe destacar que la opinión pública se dividió desde el anuncio del proyecto, pues mientras un grupo de zacatecanos se decía de acuerdo con la construcción, otro sector pidió al gobernador David Monreal destinar el dinero en la atención de temas urgentes para Zacatecas como obras de agua potable, rescate de carreteras, apoyos a campesinos y mejoras al sistema de salud.
Los trabajos y la maquinaria están detenidos desde el pasado 13 de marzo, entorpeciendo el tránsito vehicular en la vialidad más importante de la ciudad de Zacatecas, en medio de lo que parece una obra caprichosa del gobernador morenista que ha afirmado, que el segundo piso se hará “tarde o temprano” a pesar de quienes se oponen al progreso.