* “No te enfermes, no hay medicamentos”, advierten a derechohabientes de Zacatecas
* Zacatecas se ha convertido en el manifestódromo; distintos sectores exigen la solución a sus demandas que no se atienden por recortes de la 4t desde el 2018 y continúan en el mandato de la presidenta Claudia Sheinmabum.
Zacatecas, Zac.- Con motivo de la conmemoración del Día del trabajo, el día de ayer 1 de mayo, más de 20 mil trabajadores de distintos sindicatos e integrantes de organizaciones sociales marcharon en las calles de la ciudad de Zacatecas, para alzar la voz en exigencia a las autoridades estatales y federales por mejores salarios, prestaciones, condiciones laborales dignas y por la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana.
Fue una decena de organizaciones sindicales que coincidieron en la Plaza de Armas, sede del gobierno del morenista David Monreal Avila, las que presentaron consignas gremiales dirigidas contra el mandatario estatal, como su empeño en la construcción del viaducto elevado y la falta de apoyos al campo; otros exigieron la abrogación de la ley del ISSTE y sobre todo respeto a la vida sindical.
Sin embargo, el gremio de los trabajadores de salud Sección 39, dirigido por Norma Castorena Bellereza fue el más combativo en la jornada de lucha. Con carros alegóricos, pancartas, cruces y consignas, representaron las difíciles condiciones en que desarrollan su labor al incorporarlos al IMSS – Bienestar.
Llamó mucho la atención un consultorio y estante de farmacia vacíos, así como cruces con los nombres de las enfermedades como cáncer, tosferina y sarampión, que se padecen en la entidad, las cuales no pueden tratar eficazmente porque no se cuenta con los insumos y medicamentos; pero también denunciaron la cancelación de cirugías al no haber anestesia en el IMSS e ISSTE y Hospital General.
“Ciudadano no te enfermes, porque no hay medicamento”, advirtieron a los derechohabientes de Zacatecas, mientras relataban a periodistas el caso de la niña de 3 años que perdió la vida luego de ser picada por un alacrán en el rostro mientras dormía y no haber suero antialacrán en casas de salud del municipio de Jiménez del Teúl.
Tras la intensa jornada de lucha por el 1 de mayo en Zacatecas, la consigna general fue “Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los trabajadores dejaron en claro que seguirán la lucha por derechos logrados.
Zacatecas es una ciudad que se ha convertido en el manifestódromo, donde cada sector busca exponer que sus demandas no se atienden y se da cuenta de que los problemas sociales se han incrementado en el estado por la política errónea de recortes de la 4t y por la polarización ciudadana que desde el 2018 se inició en Palacio Nacional y da continuidad la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.