#SanLuisPotosí // EJIDATARIOS DE CORCOVADA REVIENTAN INSTALACIÓN DE ASAMBLEA PARA EVITAR ENAJENACIÓN DE SUS TIERRAS

mayo 6, 2025

El día de hoy ejidatarios y pobladores del Corcovada, Villa Hidalgo; reventaron la instalación de asamblea ejidal para evitar enajenación irregular de sus tierras de uso común.

Este día la directiva del comisariado ejidal de Corcovada, convocó a asamblea de sus integrantes, con el propósito de imponer un acuerdo de venta irregular de más de 426 hectáreas de tierras de uso común a la empresa CEMAT Construction SA de CV, pero la mayoría se opuso, e impidieron que la asamblea ejidal se instalara y cerraron el paso a los representantes de la empresa minera.

La inconformidad de los ejidatarios es que los empresarios mineros, a pesar de que no cuentan con los permisos para explotar y trabajar en sus terrenos; hace unos meses, introdujeron, vehículos, maquinaria y grandes perforadoras, para extraer del subsuelo rocas y minerales de muestra, que según los quejosos, son minerales preciosos, raros y de alto valor comercial, «del material que sacaron de los hoyos los empresarios mineros, son rocas ricas en minerales preciosos; un compañero pudo sustraer parte de ese material y lo llevamos a análisis de laboratorio, y se encontró que las piedras extraídas contienen plata, uranio y otras tierras raras, pero de alto valor, por eso quieren nuestras tierras y pagarnos una miseria por nuestro patrimonio, por eso estamos molestos», denuncia J. Amado Rodríguez Rodríguez, ejidatario de Corcovada

Los quejosos explican que los empresarios se metieron a sus tierras, abrieron brechas e hicieron varios hoyos en sus tierras de uso común sin tomar en cuenta a la asamblea ejidal y les causaron daños, «metieron sus vehículos y máquinas perforadoras, afectando la flora y fauna de los lugares donde anduvieron escarbando, y por esas acciones dieron unos cuantos pesos a los de la directiva ejidal, por eso están vendidos con los de CEMAT», reclama la señora María Celia Gutiérrez, vecina de Corcovada.

El área que pretende enajenar la empresa minera, es de más de 426 hectáreas, parte serrana de Corcovada, la cual se utiliza cómo agostadero, como pastizal de los animales que introducen los campesinos, además, de que en esa zona, es área de recarga pluvial, que llega a los mantos freaticos, si se llegara a dar un uso de extracción de minerales a ese lugar, acabaría con las recargas naturales de agua, a la flora y fauna en vías de extinción, y con la fuente de pastos para el ganado de los ejidatarios.

La convocatoria a la asamblea ejidal fue ilegal, toda vez que no se aviso en tiempo y forma, además de que no asistió ningún funcionario de la Procuraduría Agraria, «apenas se dió el aviso hace unos cuantos días, y no se respeto el término de tiempo de convocatoria, ni asistió ningún funcionario de la Procuraduría Agraria, solo vinieron elementos de la Guardia Civil Estatal, acompañando a la directiva del comisariado ejidal y a los empresarios mineros. Aclaró Francisco Gutiérrez Aguilar, hijo de un ejidatario