Zacatecas // Persiste indiferencia del gobierno a las demandas sociales

mayo 7, 2025

* Volverán a manifestarse el jueves 8 de mayo en Palacio de Gobierno; piden la intervención de secretario Rodrigo Reyes.
* Esperan la audiencia con el Gobernador David Monreal Avila, para exponerle personalmente los temas con nulo avance.

Zacatecas, Zac.- En diciembre de 2021, los integrantes del Movimiento Antorchista de Zacatecas entregaron el primer pliego petitorio al gobierno de David Monreal Avila con la esperanza que el cambio de partido en el poder facilitara la gestión y solución de problemas sociales en materia de infraestructura, servicios públicos y apoyos asistenciales, sin embargo, al día de hoy, persisten dependencias del gobierno donde no se atiende a la población organizada.


Lo anterior, lo informó Osvaldo Avila Tizcareño, líder estatal del antorchismo al no encontrar eco en los llamados reiterados a las autoridades desde el inicio de la administración, por lo que han pasado cuatro años con indiferencia y desprecio. En consecuencia, el pasado miércoles volvieron a las oficinas de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, para pedir su intervención y atender el pliego petitorio 2024 entregado el pasado 6 de febrero.


El líder justificó la exigencia de solución a obras de infraestructura básica como electrificaciones expuestas en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), acciones de asistencia social en el DIF estatal, apoyos a productores presentados a la Secretaría del Campo (Secampo) y la petición de mejoramiento a la vivienda, así como regularización de colonias en la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).
Detalló que en las dos primeras no los reciben, mientras que en las últimas no hay concreción de los asuntos dejando fuera de las acciones de gobierno al menos a 6 mil personas.


“Tan sólo en el tema de vivienda se entregaron 2 mil 400 expedientes con todos los requisitos de los solicitantes; se hizo de forma personal, se entregaron directamente en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, luego se llevaron a la Seduvot, pero el avance es insignificante”, dijo.
“En el DIF y la Secretaría de Desarrollo Social se han negado a atendernos, e incluso el personal de la Lic. Benely Hernández nos ha dicho que la titular tiene actividades en municipios, pero que nos llamarán para agendar una reunión, el tiempo pasa y simplemente no se concreta”, denunció.
El antorchista lamentó que a pesar de que se trata de temas expuestos una y otra vez, nunca han acudido a medidas extremas (como las que recientemente exploran otros grupos, que cierran oficinas o impiden el tránsito vehicular), “y como pago a esa paciente espera solo recibimos desdén y menosprecio”.
Finalmente, informó que el jueves 8 de mayo, acudirán de nueva cuenta a pedir la intervención del Lic. Rodrigo Reyes Mugüerza, pues con su labor se pueden encaminar las solicitudes, “pero consideramos que de seguir el desdén del personal en distintas dependencias tendremos que regresar cada semana, creo que la espera ha sido suficiente y por ello se requiere seriedad para dar solución a las demandas reiteradas”.