#Chihuahua // Comunidades de Madera en peligro por los incendios forestales en el estado

mayo 13, 2025

*Los incendios forestales no dan tregua, la zona serrana la más afectada

Autoridades de Gobierno estatal están reforzando las labores de combate a los incendios que afectan diversas localidades en Madera, donde el fuego está ubicando en varios puntos y faltaba apoyo de brigadistas, equipo y suministros.

Combatientes, especialistas en topografía, alimentos, herramientas, drones y hasta un helicóptero para inspección están ayudando en las labores para sofocar el fuego que avanza de manera peligrosa.

Actualmente hay 11 siniestros en siete municipios del estado de Chihuahua, desde Morelos, Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Temósachic y Madera.

Los incendios forestales en el estado totalizan en lo que va del año 384 y de estos, han atendido 373 con el despliegue de 212 brigadistas, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Los equipos de rescate están integrados por personal del Gobierno del estado, a través de la SDR, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Conafor, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y voluntarios de las comunidades afectadas.

En días recientes, habitantes de Las Pomas, así como del ejido El Largo Maderal, solicitaban apoyo de manera urgente a través de las redes sociales, señalando que el fuego estaba avanzando mucho y las cuadrillas no eran suficientes para controlarlo.

Ahora, diversas dependencias de Gobierno del estado comunicaron que están dirigiendo apoyos diversos para apoyar al combate de los siniestros en esas comunidades de Madera.

Por una parte, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a los combatientes del fuego un equipo de comunicación satelital y suministros esenciales, en apoyo a su labor para la extinsión de los siniestros, principalmente en El Largo Maderal y Las Pomas.

Sin embargo, informaron que también registran casos en las zonas conocidas como Cumbres, Yolanda y Parapetos, donde, con el uso de “bulldozers”, fueron abiertas brechas cortafuego para facilitar las labores de las cuadrillas que trabajan en abatirlo.

En tanto, la SSPE colaboró en un operativo que realizó a bordo del helicóptero Bell 429, el cual despegó desde el Hangar 4 de del Estado con tiempo de vuelo aproximado de una hora, para reconocimiento aéreo y determinar las estrategias más efectivas para sofocar las llamas y proteger a las comunidades aledañas.