#Zacatecas // AMLO prometió construir la presa Milpillas, 6 años después sigue suspendida

mayo 15, 2025

* De haberse iniciado hace 6 años hoy se tuvieran condiciones distintas; el 96.2 por ciento del territorio zacatecano presenta algún grado de afectación por sequía y calor.
* Urge que se ponga en una balanza el costo-beneficio que se logra con la producción de cerveza, cuando se está acabando el agua para el consumo humano.

Zacatecas, Zac.- Han pasado seis años desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, prometió que se construiría la presa Milpillas, sin embargo, el proyecto que podría ser la salvación de los zacatecanos ante la sequía y el calor sigue en suspenso.


La presa Milpillas es una obra hídrica que puede ser la solución a la demanda del recurso en el corredor industrial localizado entre los municipios de Fresnillo, Calera, Morelos y Zacatecas para atender la demanda de agua para la industria y el consumo humano de 500 mil habitantes.
El exmandatario López Obrador no se cansó de prometerla desde que inició su gobierno en 2018, pero no cumplió. En el gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinmabum Pardo, se considera un proyecto prioritario que empezará en el mes de agosto, pero con una condición; que todos estén de acuerdo, “porque no se hará a la fuerza”.
El pasado 30 de abril se anunció oficialmente que se retomará la construcción de obra en y se dijo tendrá una inversión de ocho mil 900 millones de pesos. De haberse iniciado hace 6 años hoy se tuvieran condiciones distintas cuando el 96.2 por ciento del territorio zacatecano presenta algún grado de afectación por la falta de lluvias y calor.


Junto con la declaración sobre Milpillas, la presidenta dijo que se revisarán todas las concesiones de agua existentes en el país y se atenderán especialmente los casos de uso irregular y acaparamiento de políticos y empresarios
Al respecto, el líder antorchista del frente campesino en Zacatecas, afirmó que si los gobernantes de México y Zacatecas se ocuparan del daño permanente a la naturaleza pudieran remediarse muchas cosas, pero eso significa enfrentarse a los hombres del dinero de empresas como como Grupo Modelo y otras que están consumiendo el agua de los zacatecanos.
“Pero a ellos no se les toca, al contrario, se les protege con el argumento de que sus industrias crean empleos y generan prosperidad”, sin embargo ya urge que se ponga en una balanza el costo-beneficio que se logra con la producción de cerveza, cuando se está acabando el recurso para el consumo humano, “nunca se ha sabido que se hayan cerrado las industrias que se terminan y contaminan ríos o lagunas”, refirió el líder social.
Del año 2016 al 2021 el gobierno del estado estuvo a cargo del priista Alejandro Tello y se alegaba entonces “que por ser de los corruptos del pasado”, no se destinaba dinero a esta obra, pero una vez que ganara la 4t todo iba a cambiar; “pero ya van seis años de la transformación y no hay presa, no hay dinero para medicinas en hospitales, tampoco hay dinero para arreglar las carreteras”, reviró.


Finalmente, Guerrero Viramontes dijo que los ricos de México están de acuerdo en que la 4t entregue dinero en efectivo a los mexicanos empobrecidos, recursos que se recaudan mediante los impuestos de todos los contribuyentes al SAT, pero de ninguna manera permiten que se toque su ganancia, “pero las becas mantienen contenta a la gente, aunque no haya dinero para obras sociales que permitan mitigar los efectos de la sequía y otros problemas graves en Zacatecas”. .