«Hay que sacudir la conciencia del sufrido y explotado pueblo mexicano, para que se organice y luche por un sistema más justo», exhortó Euribiades García Córdova en conferencia que expuso a dirigentes antorchistas del norte de país.
La conferencia que dictó el vocero estatal del Movimiento Antorchista en las instalaciones del Normal Camilo Arriaga, fue un extracto del libro ¿Qué es la Sociedad? de la escritora chilena Marta Harnecker; réplica de una conferencia magistral que desarrolló el maestro Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, ante miles de dirigentes campesinos de todo el país en Tecomatlán, Puebla, el pasado 27 de abril.
«Para poder cambiar la sociedad, hay que conocerla en su estructura interna; conocer su base económica y su superestructura; conocer de las riquezas del país, quiénes las producen y cómo se distribuyen en la sociedad; saber qué clase social es primordial en el sostenimiento de la sociedad; su trabajo y papel dentro del proceso de producción, y cómo injustamente se le retribuye su esfuerzo; la función del estado y de la ideología dominante y del sometimiento de los poderosos en el sistema capitalista, por eso, hay que estudiar el materialismo histórico, que es el conocimiento científico expuesto por el marxismo para conocer la sociedad, y transformarla, y estas ideas, estos razonamientos y argumentos hay que replicarlos entre los desposeídos en el país para construir un nuevo edificio social, que lo dirija la clase social productora de la sociedad». Requirió con vehemencia a los cientos de asistentes de las entidades de Aguascalientes, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
Euribiades García, remarcó que hoy más que nunca, el pueblo de México necesita una orientación certera de los derroteros hacia dónde debe dirigirse el pueblo trabajador para su liberación, por una mejor sociedad y de bienestar para todos; en un país estancado con un crecimiento económico de 0.2% peor que con los llamados gobiernos neoliberales, con una inflación por arriba del 4%; mal en materia de salud y educación; y con terribles índices de criminalidad, que en el sexenio de López Obrador ascendió a más de 200 mil asesinatos dolosos; por eso hay que ir con las masas trabajadoras, a unirlas, organizarlas y educarlas, para que luchen bien pertrechados con los ideales del antorchismo, que son la claridad esperanzadora en medio de todo lo mal que vivimos.