#Tamaulipas // 10 de mayo, más que una celebración, un grito de protesta, por un México más justo y más equitativo

mayo 26, 2025

* Celebraron con evento cultural: poesía, baile, canto y rifas para conmemorar a las madres tamaulipecas

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con motivo de celebrar el 10 de Mayo el Movimiento Antorchista en colaboración con alumnos del COBAT 23 en Nuevo Laredo organizaron el tradicional festival de las madres.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Plantel 23 ubicada en el ejido “El Bayito” ando inicio los jóvenes del club de canto y rondalla quienes interpretaron “Las mañanitas” y la melodía “Querida Amiga” del autor Joaquien Galan, seguido por la poesía “La Reyna” de Paulo Neruda y “Las manos feas” del autor Rabindranath Tagore.

El evento continúo con el coro quién interpretó la canción “Mi primer amor”. Además del primer bloque cultural se contó con rifa de regalos donde se sortearon diferentes obsequios para las mamás presentes.

La celebración es en el marco del Día de las Madres, pues la organización de los pobres se unió a la celebración de las mujeres que son el corazón de nuestros hogares y la fuerza de nuestras comunidades.

Con alegría, música y un ambiente de unidad, se llevó a cabo un convivio lleno de cariño y reconocimiento para todas las madres, quienes día a día luchan por el bienestar de sus familias y por un México más justo y destacando el papel fundamental de las madres como pilares de nuestras luchas sociales.
En este evento no solo fue un homenaje, sino también un recordatorio de que, como organización, seguimos comprometidos en trabajar hombro a hombro con las mamás para construir un futuro con más oportunidades, dignidad y justicia.

Daniel Molina Báez integrante del seccional Norte de la organización antorchista dijo que: “las mamás desempeñan un gran papel y son pieza claves y fundamental en la familia y en el día a día de todo joven estudiante, pues ellas son influencia de sus hijos, y son ejemplo, la mayoría de ellas que militan en la organización, sus hijos siguen su ejemplo de lucha revolucionaria, es por ello que le digo a ustedes, sigan, conozcan, acerquen más al Movimiento Antorchista, pues hoy en día es la única alternativa para sacar al país del atraso y del abandono que tiene la 4T en sectores de educación, economía, salud, ciencia, tecnología, etc.

Por último, agradeció la asistencia al evento, así como los grupos culturales de los jóvenes del Plantel 23, e invitó a seguir preparándose.

Para concluir el evento el segundo bloque, fue integrado por el joven Braulio Silvestre Salgado declamo “Cuenta un cuento madre” del autor Marilina Rébora y como no podía faltar en el festival el baile el cual estuvo a cargo del grupo de baile quienes presentaron Calabaceado de Baja California.

Con este evento se demuestra una vez más que las escuelas antorchistas son un ejemplo de cultura y semillero de futuros poetas, músicos, cantantes y bailarines, pero sobre todo más sensibles y solidarios, con el compromiso para seguir forjando jóvenes inculcando en ellos un espíritu de lucha.