En el primer semestre del 2025, las autorizaciones para nuevas estaciones de servicio es menor en comparación con el mismo ciclo del año pasado. Las adecuaciones realizadas en materia de regulación a través de la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), provocó un menor crecimiento en el sector gasolinero en Tamaulipas. Al primer semestre del 2025, solamente cuatro nuevas estaciones de permiso fueron autorizadas para operar en el estado. La cantidad es inferior al mencionado ciclo del 2024, destacando una reducción en la participación de las compañías privadas mexicanas y extranjeras en el mercado, de acuerdo con la información de la plataforma Petrointelligence, encargada de evaluar el movimiento de la industria en el país. Como ejemplo, al cierre del pasado ejercicio se contaban con 601 puntos de despacho para la comercialización de los petrolíferos, elementales para la movilidad de la vacunación, incluido el sector industrial y comercial. Para junio del presente año la cifra aumentó a 605, ampliando ligeramente la cobertura de cada permiso para personas y vehículos. Dentro del informe, los interesados en instalar la infraestructura o bien aperturar un negocio de este tipo debieron esperar primero la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ente encargado de proporcionar los permisos. Fueron absorbidos para presentarse en marzo pasado la Comisión Nacional de Energía, deteniendo con lo anterior el procedimiento para adquirir un aval. De esta manera, Tamaulipas reduce la oportunidad de aumentar la presencia de la industria gasolinera, ya que en el 2024 en los primeros seis meses se otorgaron 15 autorizaciones, siendo la cifra más alta en los recientes 7 años. El reporte también especificó el decremento de firmas nacionales e internacionales dedicadas a la venta del energético mediante una marca distinta a la franquicia Pemex. Aunque en promedio siguen siendo un tercio de la oferta, el porcentaje redujeron hasta un 2 por ciento su participación, pues los inversionistas siguen apostando por el corporativo mexicano. La última noticia es la potencial participación del Gobierno de Tamaulipas en dicho mercado. La semana pasada, el secretario de Desarrollo Energético Walter Ángel Jiménez informó en un evento en la Ciudad de México la creación de una red de Gasolineras del Bienestar, auspiciadas por la misma autoridad y cuyo fin es tener un control en la distribución y venta del producto para evitar el tráfico ilegal del mismo, conocido como huachicol.