Chihuahua // Movilizaciones y huelgas de campesinos para defender el campo mexicano

julio 28, 2025

* El sector agropecuario está realizando un diagnóstico completo de la situación a fin de presentarla a nivel nacional. 

El hartazgo por las políticas del Gobierno federal para el campo mexicano ha llegado al límite. Campesinos de Sinaloa iniciarán una huelga de hambre para exigir políticas para el campo y un buen gobierno para todos, no sólo para unos cuantos. En Chihuahua los productores acudirán a Gobernación.

Eraclio Rodríguez Gómez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo explicó que el hartazgo del sector productivo ha llegado a su límite y por ello exigen una mesa de trabajo y diálogo nacional para analizar la política agropecuaria del Gobierno federal.

Yako Rodríguez señaló que el sector agropecuario está muy inconforme con las políticas que ha emprendido la Cuarta Transformación, donde se ha preferido apoyar a las grandes empresas y dejar a los productores a la deriva.

Asegura que no se trata sólo de los precios de los granos, sino que es un asunto de gobernanza, “El gobierno no puede estar gobernando para unos cuantos, y eso está pasando en México, unos cuantos son los que deciden para beneficio de los amigos”.

Ante ello, el productor agrícola sinaloense , Baltazar Valdés Armentia y un grupo de campesinos decidieron iniciar una huelga de hambre a partir de este lunes, se plantarán en el Palacio de Gobierno de Sinaloa. A nivel nacional otros campesinos apoyarán con movilizaciones, en Chihuahua se ha programado una reunión con Gobernación federal a las 11 horas.

Baltazar Valdés ha liderado las movilizaciones para el rescate al campo, por ello fue arrestado en Cuauhtémoc, Chihuahua cuando se dirigía a una reunión con agricultores.

La falta de respuesta del Gobierno Federal los orilla a reagruparse e iniciar una lucha a favor del campo, la producción alimentaria y la política agropecuaria.

Yako Rodríguez comentó que además buscan que a través de la gobernadora María Eugenia Campos Galván puedan llegar a la presidenta y a la secretaria de Gobernación la decisión de integrarse a la mesa de diálogo nacional.

“Los mexicanos no debemos de llegar a ponernos en huelga de hambre para defender los derechos, cuando se llega a este extremo es un asunto de ingobernabilidad, de intolerancia de gobierno hacia unos sectores de la población”.

Recordó que cuando se registra el problema del jitomate, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum se movió de inmediato para resolverlo, incluso el secretario Marcelo Ebrard viajó a EU, a pesar de que el recurso que genera el tomate es cuantioso no es más importante que el recurso que genera la nuez, el algodón, para todo el país.

“El gobierno es muy sectario, atiende algunos sectores que son sus amigos”, comentó Yako, que en la última reunión con los campesinos se decidió tomar acción en el cuadro político a fin de participar y lograr ser escuchados. “Morena debe de iniciar su proceso de caída, no se puede vivir en más pobreza y en condiciones tan difíciles”.

Dijo que los gobernantes, tanto estatales como federales, no han querido voltear a ver las necesidades reales del campo y entendiera la situación.