La mayoría de los casos se concentraron en el segundo año de bachillerato, con una reducción alarmante en la matrícula estatal
En el marco del cierre del ciclo escolar 2024-2025, el organismo Observatorio de la Educación dio a conocer que en Zacatecas un total de 17 mil 920 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria abandonaron las aulas, mientras que a nivel nacional fueron 994 mil 219 los que dejaron truncos sus estudios.
Se precisó que la mayor incidencia de pérdida de alumnos en Zacatecas fue en el nivel medio superior, con 10 mil 672 jóvenes que dejaron las clases, lo que representó una baja de 21.7 % en la matrícula estatal. El segundo año de bachillerato concentró la mayor deserción, con 5 mil 958 estudiantes; en el tercer año fueron 2 mil 590 y en el primero, 2 mil 124.
La analista del organismo, Karla Salas, informó que estos indicadores se elaboran con estadísticas recabadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio del Sistema Interactivo de Consulta Estadística Educativa (SICEE). Añadió que entre las causas de deserción en media superior a nivel nacional están la situación económica, la complicación de traslados por la lejanía de las instituciones educativas y que a los jóvenes se les hace aburrido el sistema porque no pudieron dar un avance continuo en sus estudios.
Señaló que la magnitud del fenómeno es inaceptable y refleja un estancamiento en las estrategias de permanencia escolar por parte de las autoridades: hay rezago en infraestructura, falta de conectividad y abandono a comunidades indígenas y rurales. “Esto no se trata de estadísticas, se trata de vidas truncadas por la indiferencia institucional”.
Además, a la educación media superior le sigue secundaria, donde la mayoría dejó las clases en el tercer y último grado, que reportó 2 mil 17 adolescentes menos; en tanto, en el segundo se perdieron mil 769 y en el primero, mil 834. En primaria se tuvo la menor deserción, con mil 628 estudiantes dados de baja de este nivel educativo, aunque 601 lo hicieron en sexto año.
Etiquetas: