#Coahuila // Constructoras locales quedan fuera del proyecto Agua Saludable, denuncia la CMIC

agosto 2, 2025

Torreón, Coahuila. – La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la Comarca Lagunera manifestó su inconformidad ante la reciente asignación de contratos del proyecto Agua Saludable para La Laguna, en los cuales, nuevamente, se dejó fuera a las empresas constructoras locales.

Alejandro Jiménez Algara, presidente del organismo, dio a conocer mediante un comunicado que las constructoras de la región no fueron consideradas, a pesar de su experiencia, infraestructura y conocimiento del contexto local. “Tenemos la capacidad técnica y la preparación para participar en este tipo de obras, pero no se nos ha dado una oportunidad real”, señaló.

La adjudicación, explicó, fue otorgada completamente a compañías foráneas, lo que representa un revés para la economía regional y una omisión del potencial humano y técnico que existe en La Laguna. “No es solo una cuestión económica, es también una oportunidad perdida de fortalecer el tejido productivo local”, afirmó Jiménez Algara.

La CMIC ha expresado reiteradamente su disposición para colaborar en proyectos estratégicos como éste, destacando que sus empresas afiliadas cuentan con personal calificado, maquinaria adecuada y un conocimiento detallado del terreno y sus particularidades. Además, argumentan que la inclusión de compañías locales podría traducirse en mayor transparencia, cercanía con la supervisión y un impacto social más directo.

Ante esta situación, el organismo hizo un llamado a las autoridades encargadas del proyecto y a quienes gestionan la obra pública para que revisen los criterios de asignación de contratos. Piden que se fomente una participación más justa e incluyente, que permita a las constructoras locales formar parte de iniciativas de alto impacto.

La CMIC enfatizó que obras de esta magnitud no solo deben garantizar el abasto de agua, sino también dejar beneficios tangibles en la región: empleo, derrama económica y fortalecimiento de capacidades técnicas. “Es vital que estos proyectos impulsen también el desarrollo local, no solo la infraestructura”, concluyó.