** Vecinos de la periferia exigen soluciones definitivas ante los daños recurrentes que provoca cada temporada de lluvias en calles sin pavimentar.
** Vecinos aseguran que las afectaciones, que se repiten cada año, son consecuencia del abandono y la falta de obras públicas por parte de las autoridades.
Durango, Dgo. Las intensas lluvias que han azotado la capital duranguense durante varios días consecutivos han desatado un caos vial generalizado y una serie de afectaciones que tomaron por sorpresa a sus habitantes. Las fuertes precipitaciones transformaron rápidamente calles y avenidas en auténticos ríos, dejando a su paso vehículos varados y vialidades completamente intransitables.
Las colonias de la periferia oriente de la ciudad han sido las más afectadas. En zonas como Luz del Carmen, Ampliación Luz del Carmen, Clara Córdova y otras aledañas, los vecinos sufren las consecuencias de la falta de infraestructura urbana básica. La ausencia de pavimentación y el mal estado de las calles han agravado la situación, convirtiendo los caminos de tierra en lodazales imposibles y grandes cuerpos de agua estancada.
Para los habitantes, la emergencia se ha vuelto parte de su vida diaria. Doña Antonia Ledezma, residente de la colonia Clara Córdova, compartió su experiencia: “Ahora que los niños ya entraron a clases la situación se ha vuelto complicada, ya que batallamos para salir de nuestras casas. Con el agua y los charcos en las calles, los niños se van bien cambiados y bien limpiecitos, pero regresan todos sucios”.
La movilidad se ha convertido en un verdadero desafío, incluso para las actividades más simples. “Aquí hace mucha falta la pavimentación, para ir de un lado a otro. Por lo menos para salir a la tienda tenemos que mojarnos los pies”, afirmó la señora Ledezma, reflejando la frustración de una comunidad que se siente olvidada.
La situación ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de estas zonas y la urgente necesidad de obras de infraestructura que prevengan este tipo de desastres, los cuales se repiten cada temporada de lluvias.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las acciones concretas que se tomarán para auxiliar a los habitantes afectados y para resolver el problema de fondo.







