#Tamaulipas // Calles intransitables, una constante en Ciudad Victoria.

septiembre 23, 2025

Ciudad Victoria vuelve a mostrar el rostro de sus carencias urbanas, esta vez en la colonia Unidad Modelo, donde una calle se ha convertido en un auténtico foco de infección y en un símbolo de la indolencia de las autoridades municipales. Los vecinos han denunciado que desde hace más de un mes una fuerte fuga de aguas negras invade la vialidad principal de su sector. Lo que comenzó como un pequeño brote en el pavimento hoy es un río pestilente que corre a cielo abierto y que, con el paso de los días, ha generado un daño mayor: la calle es ya intransitable, con enormes baches y hundimientos que hacen imposible el paso de vehículos. El problema no solo afecta la movilidad. El agua residual estancada se ha convertido en caldo de cultivo para mosquitos y en un riesgo sanitario para decenas de familias que todos los días conviven con el hedor insoportable. Vecinos señalan que sus hijos ya presentan problemas de alergias, infecciones en la piel y molestias respiratorias. La pestilencia se cuela en las casas, en los comercios, en las escuelas cercanas.
UN EJEMPLO
La colonia Unidad Modelo no es un sector marginado ni alejado de la mancha urbana; se trata de una zona tradicional de Ciudad Victoria. Y sin embargo ha quedado relegada de la atención municipal. Los habitantes aseguran que han realizado múltiples reportes a la Comapa, pero no obtienen más que promesas vagas. Algunos incluso relatan que las cuadrillas han acudido únicamente a tomar fotografías, sin dar solución al colapso del drenaje. Lo más grave es la normalización del abandono. El hecho de que una fuga de aguas negras permanezca activa durante más de un mes demuestra la falta de capacidad operativa y de planeación. Las autoridades parecen resignadas a “taparle” al problema con visitas esporádicas, sin una estrategia de fondo que garantice la reparación de la red de drenaje y el recarpeteo de la calle.
CRECE INDIGNACIÓN
La indignación crece entre los colonos, que ya organizan nuevas protestas y amenazan con bloquear vialidades si no obtienen respuestas inmediatas. Y no es para menos: vivir entre aguas negras no solo vulnera la dignidad de las personas, sino que también constituye un atentado contra la salud pública. Este caso es reflejo de un mal mayor que arrastra la Capital tamaulipeca: la pésima calidad de su infraestructura urbana. Calles deterioradas, luminarias apagadas, fugas constantes de agua potable y drenaje, basura acumulada y un deficiente transporte público conforman la lista de quejas más comunes. Ciudad Victoria, una ciudad que debería ser motor de desarrollo, hoy parece hundida en una crisis de servicios básicos. Las aguas negras en la Unidad Modelo son, en suma, el síntoma visible de un mal estructural: la falta de atención gubernamental y la ausencia de una verdadera política de mantenimiento urbano. El Municipio, al que se le han inyectado recursos millonarios en los últimos años, no ha sido capaz de resolver lo elemental: que sus ciudadanos puedan caminar, transitar y vivir en condiciones dignas.
PIDEN AYUDA
Los colonos no piden lujos ni obras faraónicas; lo que exigen es lo mínimo: calles transitables, drenaje que funcione, limpieza y seguridad sanitaria. Algo que en cualquier ciudad debería ser normal, aquí se convierte en una eterna espera. Mientras tanto, la vida cotidiana sigue. Niños que van a la escuela esquivando charcos de aguas negras. Comerciantes que abren sus cortinas soportando el mal olor. Automovilistas que deben dar vueltas interminables porque la calle está rota e inutilizable. Todo en medio de la indiferencia oficial. La Unidad Modelo alzó la voz. Y con ella se escucha el eco de toda una ciudad cansada de vivir entre el abandono y el rezago. Porque no hay colonia que se salve de un problema similar. “Y porque, en Victoria, parece que el ciudadano siempre va un paso atrás de las promesas incumplidas”, señalaron vecinos.