** Reducción presupuestal afecta todos los niveles del sector salud
** Movimiento Antorchista señala abandono gubernamental en materia de salud
Durango, Dgo. – Un recorte de más de mil millones de pesos al presupuesto federal de salud ha resultado en la terminación de contratos de al menos 210 trabajadores de la Secretaría de Salud en Durango, una medida que ha generado protestas y advertencias sobre el deterioro de los servicios públicos.
Los despidos, efectivos a partir del 1 de octubre, motivaron que decenas de empleados se manifestaran frente a las oficinas de la dependencia estatal en busca de explicaciones. Las autoridades atribuyeron la medida directamente a la drástica reducción de recursos, que impacta todas las áreas del sector.
Frente a esta situación, Pedro Martínez Coronilla, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, criticó severamente el recorte presupuestal. El líder social afirmó que «desfinanciar la salud es un golpe directo a las familias más humildes de Durango», y advirtió que estas acciones presupuestales reflejan un abandono del gobierno federal hacia sus obligaciones en materia de bienestar social y con estas acciones la federación está reafirmando su carácter neoliberal.
Martínez Coronilla añadió que el despido de cientos de trabajadores no solo afecta su estabilidad económica, sino que «tendrá un efecto cascada en la calidad y la cobertura de los servicios médicos, sobre todo en las comunidades más pobres y marginadas del estado. Con ello los trabajadores vulnerables se vuelven cada vez más pobres». Hizo un llamado a reconsiderar los recortes y a priorizar la atención a la salud pública.
Los empleados despedidos abarcan puestos administrativos, de enfermería, laboratorio y promoción de la salud. Si bien inicialmente se aseguró que las bajas se concentrarían en áreas no médicas, no se ha descartado que el ajuste pueda extenderse.
Estos despidos se enmarcan en una política estatal más amplia que busca reducir la nómina gubernamental en un 18%, condición solicitada por el Gobierno Federal para que la entidad tenga acceso a más recursos.
Las autoridades estatales aseguran que el proceso priorizará la permanencia de los empleados con buen desempeño y que se realizará conforme a los marcos legales, aunque admiten que podrían registrarse más despidos en los próximos meses.







