El Instituto Ponciano Arriaga (IPA), llevó a cabo la conferencia titulada «La Importancia del Movimiento Estudiantil en una Sociedad Desigual», a cargo de la Lic. Laura Patricia Silva Celis, integrante del Movimiento Antorchista potosino, y Rectora del Centro Universitario de Ciencias y Artes del Potosí.
Decenas de jóvenes integrantes de diferentes instituciones participan en esta conferencia organizada por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes demostraron interés por involucrarse en este movimiento estudiantil para cambiar la situación desigual que vive la sociedad.
Silva Celis, destacó, que, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 87% de los estudiantes en México no terminan una carrera universitaria por falta de recursos económicos. Además, apuntó que, en México, de 133.4 millones de habitantes, sólo 5.2 millones están estudiando una carrera profesional.
Dijo, que se debe a que, en México, como en muchos otros países, una clase social acapara la riqueza y obliga al resto de la población a trabajar para ellos, privándoles de la salud, la recreación y, sobre todo, de la educación.
Reiteró, que el movimiento estudiantil juega un papel decisivo para luchar por la distribución de la riqueza, que en el tema educativo se les niega a los estudiantes de extracción humilde, que son la gran mayoría.
En el mismo sentido, invitó a organizarse con la FNERRR y luchar por exigir a las autoridades correspondientes mejoras para sus instituciones.







